Salud

https://www.ole.com.ar/images/2023/11/28/TgCJF8knR_1290x760__1.jpg

Franco Colapinto y el desafío mental en la Fórmula 1: superando presión con resiliencia

El automovilismo profesional demanda no solo rápidos reflejos y un buen estado físico, sino también un control emocional que es cada vez más importante. El reciente accidente que sufrió Franco Colapinto durante las pruebas de neumáticos en el circuito de Hungaroring, ubicado en Hungría, ha vuelto a poner sobre la mesa el desafío psicológico que los pilotos de Fórmula 1 deben afrontar. Aunque Colapinto no sufrió lesiones físicas y fue dado de alta después de los exámenes médicos, el impacto mental del incidente resalta la presión constante que estos conductores experimentan, incluso al margen de las competencias oficiales.Fuera de la…
Leer más
https://eldeber.com.bo/sites/default/efsfiles/2025-08/imagen_67.jpg

Alerta por el auge de las bolsitas de cafeína entre adolescentes: una moda que esconde peligros

Una tendencia de consumo emergente está alarmando a los profesionales de la salud en varios países: la utilización de bolsas de cafeína, que tienen un formato parecido a las bolsas de té y se ubican entre el labio y la encía para liberar una dosis concentrada de cafeína directamente en el flujo sanguíneo. Esta actividad, particularmente popular entre los adolescentes y jóvenes, ha suscitado preocupación debido a su rápida absorción, elevado contenido estimulante y sencilla disponibilidad.Las pequeñas bolsas de cafeína han sido publicitadas en medios digitales por personas influyentes y generadores de contenido, quienes las describen como una opción efectiva…
Leer más
https://d.newsweek.com/en/full/2384456/forgetful-person.jpg

El “efecto umbral”: el motivo cerebral para olvidar al entrar en otra habitación

Olvidar de repente una tarea justo después de haber cambiado de habitación es una situación más común de lo que parece. Este lapsus, conocido como “efecto umbral”, tiene una base científica sólida y ha sido analizado desde la psicología cognitiva como un ejemplo de cómo la mente reorganiza la información cuando cambia el contexto físico. No se trata de distracción ni de pérdida de memoria relacionada con la edad, sino de una función natural del cerebro al actualizar su entorno.Transformación del ambiente, cambio de perspectiva mentalEl efecto umbral, también denominado “efecto de actualización de ubicación”, se manifiesta cuando el paso…
Leer más
https://static.nationalgeographicla.com/files/styles/image_3200/public/gettyimages-645604187.jpg

Microplásticos en el aire interior: el peligro oculto en nuestros hogares

Un reciente análisis ha revelado que el aire en espacios interiores —como hogares y vehículos— contiene niveles alarmantes de microplásticos, partículas microscópicas que pueden penetrar profundamente en el sistema respiratorio humano. Este hallazgo renueva las preocupaciones sobre la exposición constante a contaminantes invisibles que forman parte del entorno cotidiano y que podrían estar afectando la salud pública de manera silenciosa pero persistente.El estudio, centrado en la presencia de partículas de entre 1 y 10 micrómetros de tamaño, arroja una cifra inquietante: una persona adulta puede inhalar aproximadamente 68.000 microplásticos por día mientras permanece en interiores. Dado que se estima que…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/2132x1163/d/c/3/Forma-de-caminar-detectar-primeros-signos-demencia-segun-neurologo.jpg

El poder de caminar: una rutina diaria para frenar el deterioro cognitivo y el Alzheimer

Si alguna vez te has cuestionado si caminar es una actividad importante para tu salud, un nuevo estudio tiene la respuesta que esperabas. La ciencia ha demostrado que dar un paseo diario no solo es beneficioso para el cuerpo, sino que también puede reducir el riesgo de deterioro cognitivo, especialmente en aquellas personas con una predisposición genética a desarrollar la enfermedad de Alzheimer. La investigación más reciente, presentada en la Conferencia Internacional Anual de la Asociación de Alzheimer, ofrece una nueva perspectiva sobre cómo la actividad física puede tener un impacto directo en la salud cerebral.La conexión entre caminar y…
Leer más
https://granvita.com/wp-content/uploads/2024/02/miel-endulzante-natural-beneficios.jpg

Los secretos químicos de la miel: cómo protege contra bacterias y envejecimiento

Miel, un endulzante natural valorado por su dulzor y propiedades beneficiosas para la salud, tiene una capacidad asombrosa para evitar el deterioro y la descomposición. A diferencia de la mayoría de los comestibles, que suelen ser invadidos rápidamente por bacterias, hongos y moho, la miel puede conservarse apta para el consumo durante mucho tiempo. Esta durabilidad no es una coincidencia; se debe a su composición química excepcional y al meticuloso proceso de producción realizado por las abejas.La lucha contra los microbios: ¿por qué la miel se mantiene intacta?Al hablar de alimentos "en mal estado", nos referimos a la presencia de…
Leer más
https://observatorio.ceplan.gob.pe/uploads/06a44e0c8Bi93SUR8TXg5jrv.jpg

América del Sur enfrenta desafíos económicos por enfermedades no transmisibles y problemas de salud mental

América del Sur se encuentra ante un serio y discreto riesgo: el continuo incremento de las enfermedades crónicas y los problemas de salud mental podría llevar a la región a perder hasta un 4 % de su Producto Interno Bruto (PIB) durante el período de 2020 a 2050. Esta situación supone no solo un reto para los servicios de salud, sino también una considerable pérdida económica que influirá en el progreso de las naciones impactadas.El estudio abarca a diez naciones de Sudamérica —Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela—, considerando elementos como las tendencias poblacionales, los…
Leer más
https://media.revistavanityfair.es/photos/64915ab427534fd363acbaa6/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-1143208288.jpg

Protectores solares: análisis completo de químicos vs minerales y su eficacia

Con el aumento en la conciencia sobre el cuidado de la piel y la protección frente a la radiación ultravioleta (UV), el debate entre los protectores solares minerales y químicos ha cobrado fuerza en el mercado global. Mientras una parte de los consumidores se inclina por los productos etiquetados como “minerales” o “naturales”, otros continúan utilizando fórmulas tradicionales sin preocuparse demasiado por su composición. Sin embargo, en medio de esta conversación, han surgido numerosos mitos y conceptos erróneos que merecen ser aclarados. Conocer cómo funcionan realmente estos productos es clave para tomar una decisión informada y efectiva.Minerales frente a compuestos…
Leer más
https://canal2tv.com/wp-content/uploads/2025/04/canada-incremento-casos-sarampion-1.jpg

Sarampión: Canadá experimenta incremento sin precedentes y es epicentro

En 2025, Canadá se ha posicionado inesperadamente como el país occidental con mayor número de casos de sarampión, con más de 3.800 infecciones confirmadas, superando incluso a Estados Unidos, a pesar de tener una población considerablemente menor. Esta situación ha llevado a que Canadá figure entre los diez países con mayor incidencia global, lo que genera preocupación entre autoridades sanitarias, profesionales de la salud y la población en general.El ejemplo de Kimie, una bebé de cuatro meses que vive en Alberta, ilustra esta situación preocupante. Detectada con sarampión después de una consulta médica de rutina, su caso destaca la exposición…
Leer más
https://doctorgustavotovar.com/wp-content/uploads/2016/09/Prevencion-y-manejo-de-las-enfermedades-crnicas.jpg

Estilo de vida saludable: clave para evitar enfermedades crónicas

Los comportamientos cotidianos afectan significativamente la salud a largo plazo. Mientras que aspectos como la predisposición genética tienen un papel, implementar hábitos saludables puede disminuir de manera notable el riesgo de padecer enfermedades crónicas. Esta es la conclusión principal de un amplio estudio que investiga cómo el uso de estrategias fundamentales de autocuidado impacta en el bienestar general del cuerpo. Las normas, conocidas como Life’s Simple 7 —y ahora extendidas a Life’s Essential 8— muestran que los beneficios no se restringen al sistema cardiovascular, sino que afectan diversas funciones del organismo.Ocho pilares esenciales para una salud más fuerteEl método se…
Leer más