Chile

https://serviciosturisticos.sernatur.cl/folder/empresas/emp_19210270/inscripcion_71392/php96eBgw.jpg

Alfredo Carrasco: el agricultor parapléjico que transformó su rehabilitación en una revolución agrícola

Alfredo Carrasco es una figura destacada en el ámbito de la agricultura sostenible. Su trayectoria personal es un ejemplo inspirador de perseverancia y originalidad, ya que consiguió transformar su recuperación después de un accidente que lo dejó en silla de ruedas en una auténtica revolución agrícola. Mediante su historia, Carrasco ha mostrado que las dificultades pueden convertirse en oportunidades para innovar y crear un impacto favorable en su comunidad.El viaje de Alfredo comenzó hace algunos años, cuando un trágico accidente en el campo cambió su vida para siempre. Tras la pérdida de movilidad, muchos habrían optado por rendirse ante la…
Leer más
https://media-front.elmostrador.cl/2023/11/jcr_content-1.jpg

Bárbara Hernández, la Sirena de Hielo chilena que nada en aguas glaciales y ostenta el récord del nado más largo en la Antártida

Bárbara Hernández, apodada como la "Sirena de Hielo", ha atraído la atención mundial gracias a su asombrosa proeza de nadar en aguas heladas. Nacida en Chile, Hernández ha enfocado su vida en desafiar los límites del cuerpo humano, siendo un referente de perseverancia y coraje en el ámbito de los deportes acuáticos extremos.Desde pequeña, Bárbara demostró una profunda afinidad con el agua. No obstante, su pasión por los climas extremos comenzó en 2015, cuando optó por practicar la natación en aguas gélidas. Desde entonces, se planteó descubrir los límites de su resistencia tanto física como mental. Al nadar en lagos,…
Leer más
https://saludpublica.uchile.cl/dam/jcr:e1e6d22f-28ee-4732-a91d-092b944451f5/jcr_content--4-.jpg

Retos y oportunidades en la salud de los trabajadores chilenos para la próxima legislatura

La situación de la salud ocupacional en Chile se enfrenta a retos complejos que requieren una atención priorizada en la siguiente legislatura. Aunque se han logrado progresos en los últimos años, todavía existen diferencias notables en la protección y el bienestar de los trabajadores, así como en la prevención de riesgos y enfermedades laborales.El mercado de trabajo en Chile está compuesto por más de ocho millones de empleados, quienes trabajan en aproximadamente un millón de compañías, destacándose una gran cantidad de pequeñas empresas ubicadas en la capital. No obstante, la falta de formalidad en el empleo continúa siendo un desafío…
Leer más
https://acsys.mx/wp-content/uploads/2020/03/bio-1.jpg

Contraloría ordena implementar sistemas electrónicos para registro de asistencia de empleados públicos

La Contraloría General del Estado ha introducido una directiva que ordena el uso obligatorio de sistemas electrónicos para la gestión del control de asistencia en las instituciones públicas. Esta acción tiene como objetivo actualizar y hacer más transparentes los procedimientos de registro laboral, eliminando gradualmente los métodos tradicionales en papel, vistos como anticuados y no del todo seguros.El objetivo principal es fortalecer la gestión administrativa y fiscalizar de manera más eficaz la jornada laboral de los empleados públicos, garantizando que los recursos estatales se utilicen de forma eficiente y se reduzcan los riesgos de fraude o irregularidades en el cumplimiento…
Leer más
https://enfoquenews.com.bo/wp-content/uploads/2025/07/presidentes-2.jpg

Contra “la desinformación y los discursos de odio”, cinco presidentes de la izquierda progresista se reúnen en Chile

Cinco dirigentes de administraciones progresistas de América Latina y Europa se congregaron en Santiago de Chile durante una reunión de alto nivel enfocada en proteger la democracia ante los crecientes retos que enfrenta la región. La actividad, llevada a cabo en el Palacio de La Moneda, representó un momento simbólico al tener lugar en el mismo sitio donde, hace más de cincuenta años, ocurrió el golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende.Durante la jornada, los presidentes de Chile, Brasil, Colombia, Uruguay y el jefe del gobierno español, junto a representantes de organizaciones sociales, académicas y culturales, abordaron temas como…
Leer más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/02/voto-exterior-elecciones-2025-1024x683.jpg

¿Podría Chile tener pronto una Presidenta?

A poco más de un año de las elecciones presidenciales de 2025, el panorama político en Chile comienza a delinear posibles candidaturas, y una figura femenina vuelve a captar la atención del electorado. La posibilidad de que el país elija a su segunda presidenta en la historia se perfila como uno de los ejes más relevantes del debate electoral, en un escenario donde la representación de las mujeres en los espacios de poder cobra cada vez mayor protagonismo.Con el recuerdo aún vigente de la gestión de la primera mujer en llegar a La Moneda, la discusión sobre una eventual nueva…
Leer más
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/07/8fa0bc121de0f34647694883c7f02c52-89712272.jpg

Encuentro de líderes de izquierda en Chile en defensa del multilateralismo

En un encuentro de alto perfil celebrado en Santiago de Chile, líderes de América Latina y otras regiones afines al pensamiento progresista se congregaron para discutir los desafíos actuales del orden internacional, reafirmar su compromiso con el multilateralismo y promover una visión común frente al avance de proyectos políticos conservadores y nacionalistas.La cumbre, que tuvo lugar en la capital chilena, fue impulsada por gobiernos de corte progresista y reunió a mandatarios, cancilleres y figuras políticas destacadas de América del Sur, Europa y otras latitudes. El foco principal fue abordar las tensiones globales actuales, con especial énfasis en el fortalecimiento de…
Leer más
https://content.r9cdn.net/rimg/dimg/f2/61/760e3508-city-9040-162cf4cc8aa.jpg

El futuro de la tramitación de permisos: reformas necesarias en Chile

En un entorno donde la presión por aumentar la competitividad económica y atraer inversiones es mayor, Chile enfrenta el desafío de implementar cambios estructurales en su sistema de gestión de permisos. Aunque el país ha realizado avances recientes en el ámbito regulatorio, varios sectores concuerdan en que persisten barreras significativas que complican el desarrollo de proyectos, especialmente en sectores clave como minería, energía, infraestructura y vivienda.Uno de los temas prioritarios es la descoordinación entre las diversas entidades gubernamentales implicadas en la concesión de permisos. Hoy en día, un proyecto de inversión en Chile puede necesitar más de 200 aprobaciones, otorgadas…
Leer más
https://www.eje21.com.co/site/wp-content/uploads/2023/01/petro-y-boric.jpg

Petro asistirá a la cumbre por la defensa de la democracia en Chile este domingo

El líder de Colombia planea desplazarse este domingo a Santiago de Chile para asistir a una conferencia internacional enfocada en la protección de la democracia en América Latina. La reunión, organizada por el presidente chileno, congregará a dirigentes de Estado, funcionarios de alto nivel y representantes de diferentes sectores sociales con la meta de promover acuerdos conjuntos ante los retos que la región enfrenta en cuanto a la institucionalidad democrática.La llegada ocurre en un escenario político caracterizado por el resurgir de tensiones entre las autoridades estatales en diversas naciones del continente, el crecimiento de discursos autoritarios, el debilitamiento de las…
Leer más
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/04/1158767272_379:843:2350:1951_1920x0_80_0_0_d0b1c53f26107a477e1dcdb1b0162dbb.jpg

Santiago acoge seminario sobre oportunidades BRICS para Chile y América Latina

Santiago fue sede de un importante seminario internacional que reunió a autoridades, académicos y expertos para debatir las oportunidades que el bloque BRICS representa para Chile y América Latina. En un contexto global marcado por transformaciones económicas, conflictos geopolíticos y reconfiguración de alianzas estratégicas, la discusión giró en torno al papel que podrían desempeñar los países de la región ante el avance y consolidación del grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, recientemente ampliado con nuevos miembros.A lo largo del evento, se discutieron las consecuencias de un sistema internacional que está transitando hacia una multipolaridad más clara, en…
Leer más