Moda y tendencias

https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/elle-vestidos-invitada-boda-comunion-bautizo-firma-espanola-redondobrand-ok-1582794906.jpg

Moda con sello nacional: 15 propuestas españolas para renovar el vestido de invitada

La escena de la moda española ha experimentado una transformación notable en la última década gracias al auge de marcas emergentes y consolidadas que apuestan por el diseño local, la producción responsable y la innovación estilística. Especializadas en prendas pensadas para invitadas de bodas, fiestas o eventos especiales, estas firmas han marcado una diferencia real en el panorama nacional, ofreciendo propuestas que combinan elegancia, identidad y calidad.Desde ateliers de alta costura en Barcelona hasta talleres artesanales en Sevilla o Madrid, cada marca aporta una visión única sobre cómo debe lucir hoy en día un vestido de invitada. Con un rango…
Leer más
https://okira.es/wp-content/uploads/2024/06/Potenciar-el-bronceado-scaled.jpg

La peligrosa obsesión por el bronceado perfecto: tendencia que domina los veranos

Con la llegada del verano, una escena se está volviendo más común en playas, piscinas y balcones: personas tomando el sol durante horas para lograr ese bronceado ideal. A pesar de las campañas de sensibilización sobre los peligros de la exposición al sol, el anhelo de obtener una piel más oscura sigue siendo una prioridad estética para muchos, especialmente mujeres. Esta actividad, aceptada por décadas, se ha convertido en un fenómeno social que mezcla aspectos culturales, presión estética, falta de información y una peligrosa indiferencia ante los efectos del sol.El bronceado como símbolo aspiracionalHistóricamente, el color de la piel ha…
Leer más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/senator-john-f-kennedy-and-fiance-jacqueline-bouvier-on-news-photo-1728506199.jpg

Jacqueline Kennedy: su lado oculto revoluciona el verano 2025

Jacqueline Kennedy, ícono de elegancia y clase durante su tiempo en la Casa Blanca, dejó un legado estético que perdura a través de los años. No obstante, además de los trajes cuidadosamente diseñados y los colores llamativos que solían captar la atención del público, hay otro aspecto de Jackie mucho más natural y accesible. Una imagen alejada de las formalidades presidenciales, mostrando un estilo tranquilo y desenfadado, ahora reinterpretado como la tendencia principal del verano 2025. Este regreso a la apariencia relajada de la exprimera dama sugiere un vestuario veraniego simple, práctico y chic en su esencia.Jackie fuera de la…
Leer más
https://rutgersfever.com/wp-content/uploads/2023/12/IMG_4153.jpg

El suéter navideño: cómo se convirtió en tendencia mundial

A lo largo de los últimos años, el suéter de Navidad, conocido comúnmente como ugly Christmas sweater, ha sufrido una notable metamorfosis. Lo que en su momento fue visto como un artículo pasado de moda y pintoresco, se ha transformado en un símbolo actual de las celebraciones. Su auge, lleno de cambios culturales, demuestra cómo la moda es capaz de reclamar lo absurdo y convertirlo en un emblema de fiesta, ironía y cohesión.Orígenes discretos en la era del consumo festivoEl nacimiento del suéter navideño se remonta a los años 50, en plena expansión del espíritu comercial de la Navidad. Conocidos…
Leer más
https://s1.abcstatics.com/media/estilo/2020/12/30/cardin-2-kOfH--1248x698@abc.jpg

Pierre Cardin y su contribución al diseño futurista

Pierre Cardin, una de las figuras más influyentes en la moda del siglo XX, dejó una marca imborrable en el diseño de estilo futurista. Desde sus primeros trabajos en los años 60, Cardin se atrevió a desafiar las normas estéticas convencionales, integrando elementos inspirados por la era espacial y los avances tecnológicos de su época. Mediante creatividad, innovación y una perspectiva de vanguardia, Pierre Cardin transformó tanto la moda como el diseño industrial, consolidándose como un referente clave en la evolución del futurismo dentro del ámbito creativo.Aproximación al diseño futurista: la era espacial como inspiraciónLa expansión de la exploración espacial…
Leer más
https://theluxonomist.20minutos.es/wp-content/uploads/2022/05/naty-abascal-y-valentino-gtres.jpg

La evolución de la firma Valentino: un análisis completo

Desde su origen en Roma, Italia, en 1960, la casa Valentino fue establecida por Valentino Garavani. Desde el principio, su objetivo fue encapsular elegancia, feminidad y sofisticación en cada obra. Este propósito se plasmó rápidamente en vestidos de alta costura que destacaban por su extraordinaria confección y el emblemático Rojo Valentino. Durante sus primeros años, la marca logró captar la atención de influyentes personalidades del cine y la nobleza internacional, como Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor y Sophia Loren, quienes dejaron una huella imborrable al lucir los reconocidos vestidos de la marca en numerosos eventos y ceremonias.Expansión internacional y consolidaciónDurante las…
Leer más
https://www.cristobalbalenciagamuseoa.com/default/imagenes/2018/02/316_es-biografia-cristobal-balenciaga.sw1180.sh800.ct1.jpg

La huella de Cristóbal Balenciaga en la alta costura contemporánea

La persona de Cristóbal Balenciaga es una de las bases más firmes en la evolución de la moda. Originario de Getaria, España, en 1895, Balenciaga transformó los estándares estéticos y técnicos de su tiempo, estableciendo normas innovadoras que continúan influyendo en la labor de los diseñadores actuales. Examinar cómo sus contribuciones han influido en los trabajos de creadores modernos requiere explorar su visión de la moda, su habilidad en la confección y el efecto de su legado en el diseño contemporáneo.Transformando el contorno y la formaBalenciaga ha ganado reconocimiento por su impacto en la percepción de la figura femenina. En…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/643edc9c4ee91f441c9b4af3/1:1/w_2000,h_2000,c_limit/karl-lagerfeld-quien-es-biografia-del-disenador-carrera.jpg

¿Qué hizo Karl Lagerfeld para revolucionar Chanel?

La historia de la moda contemporánea no puede comprenderse sin el análisis meticuloso de la relación transformadora entre Karl Lagerfeld y la casa Chanel. Cuando Lagerfeld asumió la dirección creativa en 1983, la firma francesa se encontraba en un momento de estancamiento. Aunque Chanel era sinónimo de elegancia gracias a la genialidad de Gabrielle "Coco" Chanel, la marca necesitaba urgentemente una reinvención capaz de seducir a nuevas generaciones sin perder su esencia histórica. Lagerfeld, con su visión audaz e irreverente, se convirtió en el arquitecto de esta metamorfosis que marcaría un hito en la industria.Reimaginación de los estilos tradicionales de…
Leer más
https://www.myluxepoint.com/wp-content/uploads/2023/03/thumbnail_1-1024x842-1.jpg

¿Qué relevancia tiene Christian Dior en la historia de la moda?

Christian Dior ocupa un lugar privilegiado en la historia de la moda no solo por la espectacularidad de sus creaciones, sino por la transformación revolucionaria que imprimió al vestir femenino tras la Segunda Guerra Mundial. Nacido en 1905 en Granville, Francia, Dior abrió su casa de alta costura en París en 1946. A pesar de haber irrumpido en un momento de carencia y austeridad, logró redefinir el ideal femenino, imponiendo un nuevo canon basado en elegancia, feminidad y lujo.El "Nuevo Look": cambios y renovaciónEl 12 de febrero de 1947, Dior dio a conocer su primera colección llamada "Corolle", aunque a…
Leer más
https://assets.vogue.com/photos/651945bcf4af11e1a082c5a4/master/w_1280c_limit/00001-ann-demeulemeester-spring-2024-ready-to-wear-credit-gorunway.jpg

El legado de Ann Demeulemeester en el minimalismo gótico

El surgimiento de Ann Demeulemeester y su acercamiento al minimalismoAnn Demeulemeester, diseñadora belga nacida en 1959, es una figura clave dentro de la moda contemporánea y ha sido fundamental en la consolidación de una estética que amalgama el minimalismo con elementos góticos. Su irrupción en la escena internacional se dio en los años 80 como parte de los llamados "Seis de Amberes", un grupo de diseñadores que revolucionó los paradigmas creativos con propuestas experimentales y rupturistas. Desde sus primeras colecciones, Demeulemeester planteó un enfoque diametralmente opuesto al maximalismo y la opulencia dominantes a finales del siglo XX, optando por líneas…
Leer más