Inversiones y negocios

https://www.clarin.com/img/2025/08/18/PQcLU76_k_2000x1500__1.jpg

Glencore confirma inversiones millonarias en cobre en Argentina bajo el RIGI

Glencore, destacada como una de las mayores empresas mineras globales, ha propuesto dos iniciativas de cobre al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), sumando una inversión total de USD 13.500 millones. Este comunicado, efectuado por el ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, mediante su perfil de X, se destaca como la inversión más significativa desde el inicio del programa, resaltando a Argentina como un lugar atractivo para grandes inversiones en la minería.Proyectos de gran envergadura en Catamarca y San JuanLa inversión está destinada a dos importantes proyectos: El Pachón en la provincia de San Juan y Minera Agua…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c5/Casa_de_Gobierno_de_Buenos_Aires_La_Plata_1.JPG

Modificaciones en políticas monetarias de gobierno y bancos por elecciones en Buenos Aires

El Gobierno nacional y el sistema financiero se encuentran en una dinámica de ajuste monetario preelectoral, en la que las tasas de interés y los encajes bancarios son las herramientas clave para controlar la liquidez y evitar presiones sobre el dólar. Las medidas buscan minimizar riesgos inflacionarios y garantizar la estabilidad financiera en un escenario donde los resultados de las elecciones provinciales de septiembre podrían generar volatilidad adicional en los mercados.Sobrante monetario y presión sobre el dólarEn las semanas anteriores a las elecciones, el exceso de moneda local en el mercado empezó a afectar el precio del dólar, que casi…
Leer más
https://officesnapshots.com/wp-content/uploads/2019/09/mercedes-benz-usa-offices-sandy-springs-5-1200x800.jpg

Mercedes-Benz podría vender su división de leasing Athlon a BNP Paribas por 1.000 millones de euros

Mercedes-Benz progresa en la potencial venta de su negocio de leasing Athlon, dialogando con BNP Paribas por un valor aproximado de 1.000 millones de euros. A pesar de que las negociaciones continúan, no hay garantía de que el acuerdo se cierre, y otras partes interesadas podrían unirse al proceso de compra. Esta transacción es parte de la revisión estratégica que el fabricante alemán lleva a cabo sobre sus operaciones globales y su enfoque en la rentabilidad futura.La empresa de leasing Athlon fue comprada por Mercedes-Benz en 2016 a la entidad financiera holandesa Rabobank por cerca de 1.100 millones de euros,…
Leer más
https://images.macrumors.com/t/UuY_Wfhg46EhYQjGe29MQEng5nA=/1600x1200/smart/article-new/2025/07/iPhone-17-Pro-on-Desk-Centered-1.jpg

El iPhone 17 Pro ajusta su batería en Europa por exigencias internacionales

Apple se prepara para presentar su próxima generación de smartphones y, según adelantos no oficiales, el iPhone 17 Pro llegará con una variante específica para Europa y China que incorporará una batería de menor capacidad respecto a la versión que se comercializará en Estados Unidos. Esta diferencia responde a regulaciones internacionales y a restricciones de diseño derivadas de los estándares de conectividad móvil en cada región.Aunque es un pequeño cambio técnico, la disminución en la capacidad de la batería destaca cómo las regulaciones y los problemas logísticos siguen afectando de manera directa las características físicas de los dispositivos móviles, incluso…
Leer más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2023/12/industria-de-elaboracion-cerveza.jpg

La industrialización de cebada cervecera se reduce a mínimos históricos en diez años

La producción industrial de cebada para cerveza en Argentina está experimentando uno de sus periodos más difíciles. En los inicios de 2025, el tratamiento de esta materia prima llegó a su punto más bajo en al menos diez años, indicando una disminución notable tanto en el mercado local como en las ventas al extranjero. Entre enero y abril se procesaron solamente 279.084 toneladas, lo que refleja una reducción interanual de hasta el 43% en algunos meses, y un descenso total del 20% frente al mismo periodo de 2024.Esta circunstancia ha provocado una advertencia en la industria, donde ya se observan…
Leer más
https://media.revistaad.es/photos/67b45c56dca7604712c69032/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-2194358323.jpg

Tesla da luz verde al plan de compensación de Elon Musk por 30.000 millones de dólares

Tesla ha implementado un plan de compensación actualizado para su CEO, Elon Musk, valorado en cerca de 30.000 millones de dólares. Esta decisión se toma mientras sigue activo un proceso judicial relacionado con su compensación previa, calculada en 55.000 millones de dólares, actualmente suspendida por orden del tribunal. Este nuevo paquete tiene como finalidad mantener a su líder por un mínimo de dos años adicionales en un periodo considerado crítico para la estrategia de desarrollo de la empresa.El plan consiste en la asignación de 96 millones de acciones restringidas, que Musk podrá adquirir a un precio preferente de 23,34 dólares…
Leer más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250711132945_1920.jpg

Iberdrola logra un avance clave en East Anglia 3 con la instalación inicial del cable de exportación

Iberdrola, a través de su filial en el Reino Unido, ScottishPower Renewables, ha logrado un hito significativo en el desarrollo de su megaproyecto eólico marino East Anglia 3, con la finalización del tendido del primer tramo del cable de exportación. Este avance, enmarcado dentro del ambicioso proyecto de energía limpia, marca un paso clave hacia la finalización de una de las iniciativas más importantes del sector energético en Europa, valorada en 4.700 millones de euros.El cable de exportación ha sido instalado desde el océano hasta la orilla en el área de Bawdsey, Suffolk, y llevará la electricidad producida por los…
Leer más
https://static.independentespanol.com/2025/05/23/12/TRUMP-APPLE-ARANCELES_18722.jpg

Apple afronta alza del 37,5% en sus costos por impacto arancelario

Apple está lista para enfrentar un incremento notable en sus gastos operativos en el cuarto trimestre fiscal, que abarca de julio a septiembre, debido a los efectos de los aranceles comerciales. De acuerdo con las estimaciones de la misma empresa, el productor del iPhone anticipa que los aranceles supondrán un coste extra de cerca de 1.100 millones de dólares, lo que significa un aumento del 37,5% en comparación con el trimestre previo.El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha explicado que este aumento responde tanto a la evolución del contexto arancelario como a un mayor volumen de producción e intercambio…
Leer más
https://www.telefonica.com/es/wp-content/uploads/sites/4/2025/02/fachada-con-logo-distrito-telefonica.jpg

Pérdidas semestrales de 1.355 millones en Telefónica por minusvalías en Hispanoamérica y efecto del tipo de cambio

Telefónica concluyó el primer semestre del año registrando pérdidas netas por 1.355 millones de euros, un resultado influenciado significativamente por la venta de activos con pérdidas en varios países de Hispanoamérica y por el descenso en el tipo de cambio, especialmente del real brasileño. A pesar de esto, la empresa asegura que mantiene sus metas financieras anuales y confirma el reparto de dividendos. En el ámbito operativo, España y Brasil destacan como los principales impulsores del crecimiento, mientras que Telefónica Tech afirma su buen rendimiento.Efecto de las operaciones extraordinarias en los resultadosLas cifras negativas del semestre contrastan con las ganancias…
Leer más
https://www.japantimes.co.jp/japantimes/uploads/images/2025/04/17/464060.jpg

Japón solicita que el 1 % y el 2 % del fondo pactado con EE.UU. vaya a inversiones reales

Japón ha verificado que solamente del 1 % al 2 % del fondo de 550 mil millones de dólares anunciado conjuntamente con Estados Unidos se invertirá de manera directa. El resto será dirigido a través de préstamos y avales proporcionados por instituciones financieras públicas del país asiático. Esta información fue dada a conocer por el principal negociador del acuerdo, Ryosei Akazawa, en medio de crecientes dudas sobre el verdadero alcance del pacto y cómo se repartirán los beneficios entre las dos naciones.La mayoría del fondo se distribuirá a través de préstamos, no mediante inversión directaSegún las autoridades japonesas, el fondo…
Leer más