Economía

https://www.unidiversidad.com.ar/cache/trabajo-para-ilegales-en-espana-3_1000_1100.jpg

La inmigración en España: expertos confirman escaso efecto sobre salarios y empleo

En un entorno de creciente debate acerca de cómo la inmigración impacta al mercado laboral en España, un reciente informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) desafía las visiones más negativas, que argumentan que los trabajadores inmigrantes quitan empleos a los residentes nativos. La investigación, divulgada este martes, sostiene que la influencia de la inmigración en el ámbito laboral español es moderada y, en numerosos casos, incluso beneficiosa. El análisis indica que los inmigrantes suelen especializarse en diferentes tareas y roles en comparación con los nativos, lo que crea una relación complementaria y disminuye la competencia directa…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/2UYDSFZNAVFZRHDAPQEUHB7FWM.jpg

La carne de res en EE.UU. alcanza su precio más alto y la baja no se espera a corto plazo

El costo de la carne de res en Estados Unidos ha alcanzado cifras sin precedentes, reafirmando una tendencia de incremento que inquieta tanto a compradores como a productores. En un contexto donde otros productos alimentarios han normalizado sus precios después de incrementos marcados, la carne de res sigue subiendo de precio, sin indicios evidentes de una reducción a corto plazo.Crecimiento constante promovido por elementos estructuralesDesde principios de año, el precio promedio por libra de carne de res ha subido casi un 9 %, alcanzando los 9,26 dólares. En los últimos doce meses, los precios del filete y la carne molida…
Leer más
https://monitoreamos.com/wp-content/uploads/2024/04/cybertruck_tesla.jpeg

Tesla enfrenta dificultades con la Cybertruck: un desafío en su proceso de transformación

La esperada llegada de la Cybertruck al mercado no ha cumplido con las expectativas generadas desde su presentación. A pesar del impacto mediático y de las ambiciosas proyecciones hechas por Tesla, los datos disponibles reflejan un desempeño por debajo de lo esperado. Con cifras de entregas limitadas y una respuesta tibia por parte del mercado, el vehículo ha dejado en evidencia una serie de obstáculos que, en conjunto, representan un nuevo reto para la marca.Disminución en el envío de productos y ausencia de claridadUno de los primeros signos del bajo desempeño de Cybertruck es la disminución general en las ventas…
Leer más
https://crezcamos.com/wp-content/uploads/2023/09/concepto-grafico-vista-superior-elementos-scaled.jpg

Interés compuesto: ¿qué es y cómo beneficiarte?

El interés compuesto es un concepto esencial en el ámbito financiero que describe la capacidad que tiene el dinero de producir ganancias a partir de las utilidades ya acumuladas. A diferencia del interés simple, en el cual se calculan los intereses solo sobre el capital inicial, el interés compuesto permite que los intereses acumulados a lo largo del tiempo también generen nuevos intereses. En otras palabras, se trata de un mecanismo donde el capital crece de manera exponencial gracias a la reinversión constante de los beneficios obtenidos en cada periodo.Muchos especialistas consideran que es la influencia más fuerte en las…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/2119x1156/7/0/d/iStock-1617692100.jpg

¿Cómo resguardar mis ahorros en una crisis económica?

En épocas de inseguridad económica, proteger los bienes se vuelve una necesidad imperativa para cualquier persona o familia. Una recesión puede disminuir rápidamente el valor de los ahorros si no se implementan acciones preventivas. Por esta razón, es crucial entender estrategias efectivas y prácticas que ayuden a mantener e, idealmente, aumentar el valor de los activos guardados.La diversificación como escudo frente a la volatilidadDiversificar es un principio fundamental en el ámbito financiero. Implica repartir los recursos en varios instrumentos, industrias y, si se puede, en diferentes regiones. Esta estrategia disminuye el riesgo vinculado a la caída particular de un sector…
Leer más
https://www.hyenukchu.com/wp-content/uploads/2021/11/Ahorrar-e-invertir-Hyenuk-Chu-Foto-Pixabay-1.jpg

¿Diferencia clave entre ahorro e inversión?

El control eficaz de las finanzas personales es un aspecto esencial para cualquier persona, independientemente de sus ingresos. Entre las ideas más citadas y comúnmente confundidas están el ahorro y la inversión. Aunque ambos son básicos para alcanzar estabilidad y expansión financiera, sus características y metas tienen diferencias importantes que merecen ser exploradas detalladamente.Concepto de ahorroEl ahorro se refiere al acto de reservar una parte de los ingresos para ser utilizada en el futuro, postergando el consumo inmediato. Tradicionalmente, este capital se guarda en productos financieros de bajo riesgo y alta liquidez, como cuentas de ahorro, depósitos a plazo fijo…
Leer más
https://revistasumma.com/wp-content/uploads/2023/07/finanzas.jpg

Razones para llevar un control de ingresos y egresos

Llevar un control de ingresos y egresos es una práctica clave en la gestión financiera tanto personal como empresarial. Este proceso implica registrar, analizar y categorizar de manera sistemática cada flujo de entrada y salida de dinero. Adoptar este hábito puede marcar la diferencia entre la estabilidad financiera y la incertidumbre económica, ya que proporciona una base sólida para la toma de decisiones fundamentadas.Mejora la toma de decisiones financierasUno de los más destacados beneficios de mantener un control minucioso de las entradas y salidas es la calidad de los datos disponibles. Realizar elecciones significativas, como invertir en un proyecto novedoso,…
Leer más
https://www.generali.es/blog/tuasesorsalud/wp-content/uploads/2016/02/para-que-sirve-seguro-salud-scaled.jpeg

¿Qué debo saber sobre seguros y cuáles necesito?

Los seguros son herramientas financieras diseñadas para proteger a las personas, familias y empresas frente a riesgos e imprevistos que pueden ocasionar pérdidas económicas significativas. En esencia, un seguro es un contrato en el cual una compañía aseguradora se compromete a indemnizar al asegurado ante la ocurrencia de determinados eventos a cambio del pago de una prima periódica. Estos contratos establecen coberturas, exclusiones y limitaciones específicas según el tipo de seguro contratado.En el día a día, los seguros juegan un rol crucial al ofrecer una forma de gestionar la incertidumbre frente a imprevistos como accidentes, enfermedades, pérdidas materiales o responsabilidades…
Leer más
https://www.marcmaravi.com/wp-content/uploads/2024/08/descuento-de-flujos-de-caja.jpg

¿Qué es un flujo de efectivo proyectado?

El flujo de efectivo proyectado es una herramienta financiera fundamental que permite anticipar, con base en estimaciones realistas, los movimientos de entrada y salida de dinero en una empresa o proyecto durante un periodo determinado, que puede ser mensual, trimestral, semestral o incluso anual. Esta proyección sirve como guía para la toma de decisiones, la identificación de potenciales problemas de liquidez y la planificación estratégica.Elementos fundamentales del flujo de caja estimadoPara crear un efectivo flujo de caja proyectado, es esencial entender y categorizar adecuadamente las principales clases de movimientos de efectivo. Usualmente, estas se clasifican en:1. Ingresos anticipados: abarcan todas…
Leer más
https://sce.bo/wp-content/uploads/2021/01/WhatsApp-Image-2021-01-07-at-16.47.44.jpeg

¿Cómo afecta el consumo impulsivo a mis finanzas?

El consumo impulsivo se refiere a la acción de adquirir bienes o servicios sin una planificación previa, motivados principalmente por una emoción pasajera o una necesidad creada en el momento. Este patrón de consumo suele estar desencadenado por estímulos externos, como ofertas, publicidad llamativa, presión social o la simple tentación de poseer algo novedoso. A diferencia de las compras racionales, aquellas en que se evalúan necesidades, precios y alternativas, el consumo impulsivo rara vez considera las consecuencias a largo plazo en la economía personal.Mecanismos psicológicos detrás del consumo impulsivoDiversas investigaciones en el ámbito de la psicología del consumidor revelan que…
Leer más