Cultura y ocio

https://a.ltrbxd.com/resized/sm/upload/qm/2c/5r/sa/one-missed-call-1200-1200-675-675-crop-000000.jpg

¿Qué hace que las películas consideradas malas sean tan atractivas y cuáles son las peores de la última década?

Películas que han recibido evaluaciones extremadamente desfavorables han ganado un lugar especial en la cultura popular, donde la gente se siente atraída no por su mérito, sino por la curiosidad y el entretenimiento que proporcionan. Esta atracción hacia las producciones cinematográficas que no triunfan en las críticas se manifiesta en el éxito de ciertos títulos que, a pesar de ser considerados "malos", logran cultivar seguidores devotos y se transforman en temas de discusión frecuentes en el cine actual.La fascinación por lo “horroroso” en el cineEl fenómeno de las películas catalogadas como malas se origina por varios factores, desde la curiosidad…
Leer más
https://historiaragon.com/wp-content/uploads/2017/08/belchite.jpg

Belchite: el testigo silente de la Guerra civil española

Situado en la provincia de Zaragoza, Belchite es una localidad que parece haber quedado atrapada en el tiempo, reflejando el dolor y la destrucción que dejó la Guerra Civil Española. Sus restos, que aún permanecen como testimonio de los horrores vividos durante la guerra, se han transformado en un emblema de la lucha y la opresión de aquellos años. Después de sufrir uno de los asedios más sangrientos del conflicto en 1937, el lugar quedó destruido, y sus ruinas continúan siendo un recordatorio de un capítulo trágico en la historia de España. Hoy en día, el Pueblo Viejo de Belchite…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/66436ae3f716c19046ff64a8/master/w_2560c_limit/Pareja.jpg

Cloaking: La tendencia digital que está sustituyendo al Ghosting en relaciones virtuales

En la actualidad, la forma en que las personas interactúan y terminan sus relaciones ha evolucionado con la tecnología, dando lugar a fenómenos emocionales complejos que impactan profundamente en quienes los sufren. Uno de los más recientes y estudiados es el Cloaking, una práctica que va más allá del conocido Ghosting y que consiste en eliminar de manera definitiva a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni explicación.El Ghosting, una práctica extendida en la cultura digital, implica desaparecer sin dar razones: dejar de responder mensajes, llamadas o cualquier intento de…
Leer más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/mejores-libros-ciencia-ficcion-historia-1655116887.jpg

La ciencia ficción sufre en las listas de más vendidos: el cambio de época en la literatura

Durante varias décadas, la ciencia ficción fue un pilar en las listas de libros más vendidos, pero en los últimos años ha experimentado una caída significativa en su popularidad. A medida que nuevas tendencias y géneros, como la fantasía romántica, han capturado la atención de los lectores, la ciencia ficción ha quedado relegada a un nicho más reducido. El cambio generacional de los gustos y el auge de las adaptaciones visuales han transformado la forma en que se consume este tipo de literatura, llevando a una reconfiguración en el mercado editorial y cultural.La disminución de las ventas de ciencia ficciónEl…
Leer más
https://cdn1.faroutmagazine.co.uk/uploads/1/2023/04/Paul-McCartney-John-Lennon-The-Beatles-1965-Bent-Rej-Far-Out-Magazine-F-1140x855.jpg

Homenaje en Nueva York a los 60 años del concierto histórico de Los Beatles en el Shea Stadium

La Ciudad de Nueva York se alista para conmemorar uno de los instantes más significativos en la historia de la música en directo: el concierto de Los Beatles en el Shea Stadium. Este viernes 15 de agosto, exactamente sesenta años después de aquel evento histórico, el equipo de béisbol profesional Mets llevará a cabo una celebración particular durante su encuentro contra los Marineros de Seattle en el Citi Field, bajo el título "Noche de los Beatles".Un homenaje del ámbito deportivo al fenómeno culturalEl evento incluirá múltiples actividades que evocan la influencia perdurable del cuarteto de Liverpool. Las conmemoraciones comenzarán con…
Leer más
https://media.elobservador.com.uy/p/f71235cd2eea19fc65e14e0689e2a8c3/adjuntos/362/imagenes/100/651/0100651113/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlescr5vz9r9nlno.jpg

“La esclava Isaura”: la telenovela brasileña que desafió fronteras y gobiernos autoritarios

La telenovela “La esclava Isaura”, basada en la obra homónima publicada en 1875 por el escritor brasileño Bernardo Guimarães, se convirtió en uno de los mayores fenómenos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Emitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la cadena TV Globo, la producción alcanzó audiencias récord en más de 120 países, con una recepción que trascendió los límites del entretenimiento para convertirse en una herramienta de influencia política, memoria colectiva y reflexión histórica.De la novela a la pantalla: un drama marcado por tensiones socialesAmbientada en la Brasil esclavista del siglo XIX, la…
Leer más
https://s3.ppllstatics.com/rc/www/multimedia/2025/01/14/Monero1-Ep-RRBl8Qr1jXAc9jFfYOAjgVK-1200x840@RC.jpg

Rosa Montero urge a establecer leyes para la inteligencia artificial por sus riesgos

Durante una intervención en el Instituto Cervantes de São Paulo, la escritora Rosa Montero abordó los riesgos que representa el desarrollo de la inteligencia artificial, al advertir que la humanidad podría estar gestando “un Dios indiferente”, una entidad autónoma y superior con la que no sabremos cómo relacionarnos ni controlar. La autora participó en el marco de su visita a Brasil para la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP), donde compartió sus reflexiones sobre el impacto de esta tecnología en la sociedad actual.Una advertencia sobre el poder sin regulaciónRosa Montero, con una trayectoria consolidada tanto en el periodismo como en…
Leer más
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/orgullo-y-prejuicio-pelicula-67af484015333.jpg

El lenguaje del amor: la transformación de los códigos no verbales durante el cortejo

El lenguaje del amor ha experimentado transformaciones significativas a lo largo de la historia, adaptándose a las circunstancias culturales y sociales de cada época. Desde los complejos retratos de cortejo del siglo XVI hasta los modernos códigos de atracción en las aplicaciones de citas, los gestos y símbolos de atracción han jugado un papel fundamental en la búsqueda del amor. A través de los siglos, las señales no verbales, que alguna vez fueron discretas y codificadas, han evolucionado en formas modernas de comunicación visual, pero el trasfondo emocional sigue siendo el mismo.Un ejemplo notable de la manera en que el…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2025/02/14/17395477739384.jpg

La icónica foto de la niña del napalm: un debate sobre autoría

La famosa imagen de la "niña del napalm", que muestra a una niña desnuda corriendo por una carretera en Vietnam mientras su piel se desprende por el impacto de un ataque aéreo con napalm, ha sido durante mucho tiempo un símbolo visual de la brutalidad de la guerra de Vietnam. Tomada en 1972, esta foto ganó el premio Pulitzer y catapultó al fotógrafo Nick Ut a la fama. Sin embargo, más de 50 años después de su captura, la autoría de esta icónica imagen está siendo puesta en duda por un nuevo documental titulado The Stringer, que afirma que la…
Leer más
https://media.0221.com.ar/p/c2d63e09a4ae8bcf306459d47310d982/adjuntos/357/imagenes/100/130/0100130695/1400x0/smart/real-academia-espanola-raejpg.jpg

La Real Academia Española revisa el empleo del prefijo “ex-” y reafirma su precisión lingüística

La Real Academia Española (RAE) ha puesto nuevamente sobre la mesa la importancia de cuidar la ortografía en el uso cotidiano del idioma, al precisar las normas para el empleo del prefijo “ex-”. Aunque parezcan minucias, estos lineamientos tienen implicaciones relevantes en la claridad del mensaje y en la percepción de profesionalismo de quien escribe. La actualización normativa confirma que la escritura correcta no es un detalle menor, sino un pilar de la comunicación eficaz.En un contexto donde la rapidez de la información rivaliza continuamente con la precisión, la correcta ortografía sigue siendo un símbolo de seriedad. Esto lo evidencia…
Leer más