Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

371 Posts
https://media.elobservador.com.uy/p/f71235cd2eea19fc65e14e0689e2a8c3/adjuntos/362/imagenes/100/651/0100651113/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlescr5vz9r9nlno.jpg

“La esclava Isaura”: la telenovela brasileña que desafió fronteras y gobiernos autoritarios

La telenovela “La esclava Isaura”, basada en la obra homónima publicada en 1875 por el escritor brasileño Bernardo Guimarães, se convirtió en uno de los mayores fenómenos de exportación cultural de Brasil en el siglo XX. Emitida por primera vez entre 1976 y 1977 por la cadena TV Globo, la producción alcanzó audiencias récord en más de 120 países, con una recepción que trascendió los límites del entretenimiento para convertirse en una herramienta de influencia política, memoria colectiva y reflexión histórica.De la novela a la pantalla: un drama marcado por tensiones socialesAmbientada en la Brasil esclavista del siglo XIX, la…
Leer más
https://japanposter.co.uk/cdn/shop/files/young-man-next-to-gallery-wall_12_1200x1200.jpg

Issey Miyake e Irving Penn: cómo una colaboración transformó moda y fotografía para siempre

La evolución de la moda ha sido influenciada por interacciones que van más allá del ámbito laboral, manifestándose como expresiones culturales de gran profundidad. Un ejemplo notable de ello es la conexión entre Issey Miyake, innovador del diseño moderno japonés, e Irving Penn, reconocido como uno de los fotógrafos más destacados del siglo XX. Su asociación, llevada a cabo con una reserva casi total por más de diez años, representa un punto culminante en la interacción entre diseñador y fotógrafo, donde el silencio, el espacio y la confianza recíproca dieron lugar a un lenguaje visual singular.Un vínculo nacido de la…
Leer más
https://valor-compartido.com/wp-content/uploads/2024/07/Reforestacion-Holanda-2.jpg

Reforestación en la Sierra de Guadalupe: Helados Holanda planta 1,500 árboles endémicos

En una demostración de conciencia ambiental y dedicación a la comunidad, la compañía Helados Holanda organizó un evento de plantación de árboles en el Parque Estatal Sierra de Guadalupe. Más de 100 voluntarios, entre ellos empleados y sus familiares, tomaron parte en la plantación de cerca de 1,500 árboles autóctonos. La actividad se realizó en el área llamada “El Fraile”, situada en los alrededores del municipio de Tultitlán de Mariano Escobedo, donde se localiza una de las principales fábricas de la empresa.Esta iniciativa es parte de una estrategia global que fomenta el desarrollo sostenible, ayuda a la restauración de ecosistemas…
Leer más
https://www.24horas.cl/24horas/site/artic/20250805/imag/foto_0000000720250805190755/OSVALDO_ROSALE_frame_24893.jpeg

Miembro del equipo económico de Jeannette Jara: “La reforma tributaria no está incluida en las inquietudes de la candidata”

El equipo económico de la precandidata presidencial chilena Jeannette Jara ha dejado claro que una reforma tributaria no figura entre las prioridades de su eventual gobierno. Así lo afirmó Osvaldo Rosales, uno de los principales asesores económicos de la candidatura, quien aseguró que la propuesta no está contemplada dentro de los lineamientos iniciales del programa que lidera la exministra.Rosales precisó que la campaña busca enfocarse en medidas prácticas y de rápida implementación, evitando discusiones complejas o de largo aliento como una reforma fiscal integral. A juicio del asesor, la candidata está interesada en proponer un gobierno que recupere la capacidad…
Leer más
https://thefoodtech.com/wp-content/uploads/2022/03/suplementos-alimenticios-scaled.jpg

Qué saber antes de iniciar el consumo de suplementos alimenticios

Hoy en día, los complementos nutricionales han pasado a ser una parte establecida en el ámbito del bienestar y la salud. Desde colágeno en polvo hasta gomitas que aseguran mejorar el sistema inmunitario, su aparición en las redes sociales, en los anaqueles de supermercados y en prácticas personales es cada vez más perceptible. No obstante, antes de añadir estos productos al régimen diario, es esencial comprender su propósito real, limitaciones y posibles peligros. A continuación, se exponen cinco sugerencias importantes que se deben evaluar antes de iniciar el consumo de suplementos.La alimentación debe ser la primera fuente de nutrientesLos complementos…
Leer más
https://images.macrumors.com/t/UuY_Wfhg46EhYQjGe29MQEng5nA=/1600x1200/smart/article-new/2025/07/iPhone-17-Pro-on-Desk-Centered-1.jpg

El iPhone 17 Pro ajusta su batería en Europa por exigencias internacionales

Apple se prepara para presentar su próxima generación de smartphones y, según adelantos no oficiales, el iPhone 17 Pro llegará con una variante específica para Europa y China que incorporará una batería de menor capacidad respecto a la versión que se comercializará en Estados Unidos. Esta diferencia responde a regulaciones internacionales y a restricciones de diseño derivadas de los estándares de conectividad móvil en cada región.Aunque es un pequeño cambio técnico, la disminución en la capacidad de la batería destaca cómo las regulaciones y los problemas logísticos siguen afectando de manera directa las características físicas de los dispositivos móviles, incluso…
Leer más
https://www.3tres3.com/3tres3_common/art/latam/18383/chile-corea_310805.png

Chile: Gira agroexportadora en Corea concluye con importantes avances en la agenda bilateral

La reciente gira agroexportadora realizada por autoridades chilenas en Corea del Sur culminó con resultados concretos que fortalecen la relación bilateral entre ambos países, particularmente en materia de comercio agrícola, innovación tecnológica y certificación sanitaria. Durante una intensa agenda de reuniones con contrapartes gubernamentales y empresarios locales, la delegación chilena logró importantes avances destinados a facilitar el acceso de nuevos productos al mercado asiático, modernizar procesos logísticos y profundizar la cooperación estratégica en sectores clave.Uno de los principales logros fue la consolidación del sistema de certificación fitosanitaria electrónica (ePhyto) entre ambas naciones. Chile se convirtió así en el primer país…
Leer más
https://cdn.prod.website-files.com/65c0cd3f2acb33427e35b1f6/6758886b74c0500c5a8d22a7_20data20centers_1920x10801.jpg

Estrategias para reducir el impacto hídrico de los centros de datos

En la actualidad, los centros de datos se han convertido en el núcleo de la infraestructura digital mundial, alimentando todo tipo de servicios desde la banca en línea hasta las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT. Sin embargo, su crecimiento ha traído consigo una serie de desafíos, especialmente en lo que respecta al consumo de agua. Mientras el mundo digital continúa expandiéndose, la cantidad de agua requerida para enfriar estos gigantes tecnológicos plantea serias preocupaciones ambientales, sobre todo en áreas con recursos hídricos limitados.El crecimiento de los centros de datos ha cambiado la vida en pequeños pueblos, como ocurre con…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/d82c9712-f247-11e8-8631-005056a964fe/w:1280/p:16x9/trump_putin_vietnam_conversaciones.jpg

Trump y Putin enfrentan tensiones crecientes tras un segundo mandato prometedor

La relación entre Donald Trump y Vladimir Putin, que en un principio parecía encaminada hacia una nueva etapa de entendimiento bilateral, ha entrado en una fase de tensión creciente. Lo que comenzó como una serie de gestos amistosos y diplomacia acelerada se ha transformado en un escenario marcado por advertencias, amenazas de sanciones y un tono cada vez más confrontativo entre ambas potencias.En los meses iniciales de la nueva presidencia de Trump, las relaciones entre Estados Unidos y Rusia evidenciaron una aproximación. Washington adoptó una actitud menos severa hacia Moscú en entidades multilaterales, se mostró abierto a discutir posibles encuentros…
Leer más
https://www.elcarrocolombiano.com/wp-content/uploads/2025/06/20250607-RADIA-WINDRUNNER-EL-AVION-MAS-GRANDE-DEL-MUNDO-03.jpg

WindRunner: innovación en el transporte de piezas eólicas con la aeronave más grande del mundo

En un esfuerzo por superar una de las principales limitaciones del desarrollo de energía eólica en tierra, la empresa Radia está construyendo lo que promete ser la aeronave más grande jamás fabricada: el WindRunner. Esta iniciativa surge no de una compañía tradicional del sector aeronáutico, sino de una startup fundada en 2016 por el ingeniero aeroespacial Mark Lundstrom, con el objetivo de eliminar las barreras logísticas en el transporte de componentes de turbinas eólicas de gran tamaño.El proyecto WindRunner nace como respuesta a una necesidad crítica en la expansión de la energía eólica terrestre. Las aspas de las turbinas marinas…
Leer más