Ciencia y tecnología

https://filosofiaenlared.com/wp-content/uploads/2021/06/descartes_mentidero.jpg

Teorías de René Descartes que revolucionaron la ciencia

René Descartes, filósofo, matemático y científico francés del siglo XVII, es ampliamente reconocido como uno de los padres fundadores de la filosofía moderna y de la ciencia racionalista. Su influencia revolucionó la forma en que se concebía el conocimiento, el método científico y la relación entre cuerpo y mente. Analizar las teorías cartesianas implica adentrarse en propuestas metodológicas, ontológicas y fisicalistas que marcaron el tránsito del pensamiento medieval al pensamiento científico moderno.El método cartesiano: duda racional y análisis metódicoLa teoría metodológica de Descartes, expuesta en su obra Discurso del Método, introdujo el enfoque de la duda metódica. Según Descartes, para…
Leer más
https://supercurioso.com/wp-content/uploads/2017/03/La-influencia-de-Aristteles-en-la-creacin-de-la-computadora-moderna.jpeg

Teorías fundamentales de Aristóteles sobre la ciencia explicadas

Aristóteles, uno de los más destacados filósofos de la antigua Grecia, dejó un legado invaluable en el desarrollo de la ciencia. Sus teorías sobre la naturaleza del conocimiento científico transformaron la manera en que la humanidad entendía el mundo, sentando las bases tanto del método científico como de disciplinas específicas como la biología, la física y la lógica. Resulta imprescindible explorar las propuestas aristotélicas para comprender la evolución histórica de la ciencia hasta nuestros días.La explicación de la realidad: las cuatro causasUn pilar fundamental de la filosofía natural aristotélica reside en la teoría de las cuatro causas, con la que…
Leer más
https://www.tsdifusion.es/wp-content/uploads/2024/02/business-analytics-illustration.jpg

El impacto de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado desde un concepto de ciencia ficción hasta ser una parte tangible y omnipresente en el día a día. Sus utilidades no están limitadas únicamente a laboratorios avanzados o al sector tecnológico, sino que abarcan campos diversos como la medicina, la educación, el comercio y el entretenimiento. Analizar el avance de la inteligencia artificial implica tener una comprensión profunda de su impacto social, sus retos éticos y ejemplos claros de cómo está modificando las tareas cotidianas de las personas.Casos reales del uso cotidiano de la inteligencia artificialUna de las áreas más destacadas donde la IA…
Leer más
https://images.saymedia-content.com/.image/t_share/MTkzNzI5MTczMzQ3OTAyOTYw/max-planck-and-the-foundation-of-quantum-mechanics.jpg

Max Planck en la historia de la física moderna

La evolución de la física ha estado jalonada por logros significativos que han cambiado profundamente nuestra percepción del cosmos. Un personaje central en esta historia es Max Planck, cuyas aportaciones no solo dieron lugar a una nueva rama dentro de la física, sino que también transformaron de manera irrevocable la forma en que los científicos comprenden la materia y la energía. Al indagar en la relevancia de Max Planck en la física contemporánea, es esencial evaluar tanto el impacto teórico de sus investigaciones como las importantes consecuencias experimentales y tecnológicas que se derivaron de sus hallazgos.El nacimiento de la teoría…
Leer más
https://www.lavanguardia.com/files/og_thumbnail/files/fp/uploads/2013/12/24/5f9bf83520d62.r_d.499-334-12097.jpeg

La relevancia de Alan Turing en la historia de la informática

La informática, entendida como la ciencia que estudia la automatización y procesamiento de la información mediante máquinas, no existiría tal como la conocemos sin la figura de Alan Turing. Este matemático, lógico, criptógrafo y filósofo británico nacido en 1912, se ha consolidado como uno de los pilares fundamentales en la historia de la computación. Los aportes de Turing no solo redefinieron conceptos matemáticos y lógicos, sino que también abrieron el camino hacia el desarrollo de los primeros ordenadores y la inteligencia artificial.La máquina de Turing: un modelo universal de computaciónUno de los aportes más destacados de Alan Turing es la…
Leer más
https://www.cronista.com/files/image/714/714111/6560f70c1366a.jpg

¿Quién fue Albert Einstein y cuál es la teoría que revolucionó la física?

Albert Einstein es uno de los nombres más icónicos en la historia científica. Nacido el 14 de marzo de 1879 en Ulm, en el entonces Imperio Alemán (ahora Alemania), se destacó desde joven por su curiosidad insaciable y su habilidad única para cuestionar el funcionamiento del cosmos. Criado en una familia judía de clase media, Einstein demostró poco interés hacia las estructuras educativas convencionales, llevando a algunos profesores a verlo como un estudiante distraído. Sin embargo, esa aparente falta de interés fue el impulso detrás de su creatividad, ya que prefería investigar conceptos por su cuenta, más allá de los…
Leer más
https://melaniekingbooks.com/wp-content/uploads/2024/11/ada-lovelace.jpg

¿Quién fue Ada Lovelace y cómo revolucionó la computación?

Augusta Ada King, reconocida mundialmente como Ada Lovelace, vino al mundo el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Inglaterra. Era hija del famoso poeta Lord Byron y de Anne Isabella Milbanke, una matemática destacada por sus propios logros, Ada recibió tanto el talento artístico de su padre como el rigor científico de su madre. Desde joven, su madre estimuló su interés por las matemáticas y las ciencias, con el objetivo de mantenerla alejada de la inestabilidad emocional vinculada a los artistas románticos.Ada Lovelace creció en una sociedad victoriana donde las oportunidades académicas para las mujeres eran escasas. A pesar…
Leer más
https://cdn.businessinsider.es/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2019/11/illustration-voyager-probe-leaving-solar-system.jpg

Satélite inactivo sorprende a astrónomos con potente señal de radio

Recientemente, un satélite que había estado inactivo durante años ha comenzado a emitir una señal de radio inusualmente potente, sorprendiendo a los astrónomos y generando numerosas especulaciones sobre su origen y naturaleza. Este fenómeno ha captado la atención de la comunidad científica, que se encuentra en la búsqueda de respuestas a un misterio que podría ofrecer nuevas perspectivas sobre el espacio y la tecnología satelital.El satélite en cuestión, que había finalizado su misión y estaba en hibernación, empezó a emitir señales en frecuencias no anticipadas. Los científicos, al notar esta actividad, se vieron forzados a investigar el origen de la…
Leer más
https://concepto.de/wp-content/uploads/2019/07/Marcello-Malpighi-teoria-celular-historia-e1564451074605.jpg

Origen y fundamentos de la teoría celular

¿Cuál es la teoría celular? Un fundamento de la biología actualLa teoría celular es una de las teorías fundamentales en la biología que describe las propiedades básicas de las células, los bloques de construcción fundamentales de la vida. Esta teoría revolucionó nuestro entendimiento del mundo viviente al establecer que todos los organismos están compuestos de células y que la célula es la unidad básica de la vida. A continuación, exploraremos en detalle los principios, la historia, y las implicaciones de la teoría celular.Principios fundamentales de la teoría celularLa teoría celular se fundamenta en tres principios básicos:1. Cada ser viviente está…
Leer más
https://sp-ao.shortpixel.ai/client/to_webp,q_glossy,ret_img,w_1600,h_900/https://www.generacionxr.com/wp-content/uploads/2025/05/Viture-One-XR-Glasses.jpeg

Guía de compra y comparativa 2025: gafas inteligentes

La firma ha delegado en sus recién estrenadas gafas inteligentes un propósito claro: ofrecer funcionalidad auditiva sin renunciar al estilo diario. Con un diseño liviano y discreto, estas gafas incorporan altavoces en las patillas, permitiendo escuchar música, recibir llamadas o interactuar con asistentes digitales sin necesidad de audífonos adicionales. El objetivo: convertir un simple accesorio en una herramienta útil y casi imperceptible.Estética sutil, tecnología al alcanceGuico opta por una estética tradicional: monturas que evocan los estilos clásicos con un toque moderno. El peso ligero permite llevarlas de continuo y el aspecto pulcro incluye versiones con cristales transparentes o fotocromáticos. Además,…
Leer más