Salud

https://fundacionalasalamujer.org/wp-content/uploads/2020/10/0000_ALA-Violencia-Domestica.jpg

Efectos de la violencia doméstica en la salud mental

La violencia doméstica representa uno de los problemas sociales y de salud más complejos en la actualidad. Afecta a individuos de todas las edades, géneros y contextos socioeconómicos, con consecuencias profundas y duraderas en la salud mental de quienes la sufren. Comprender estos efectos es fundamental para diseñar estrategias de prevención, intervención y apoyo psicológico eficaces. Aquí se exploran, con detalle, los mecanismos y secuelas psíquicas de la violencia doméstica.Definiendo la violencia doméstica y sus formasEl concepto de abuso doméstico abarca diversos tipos de conductas agresivas que ocurren en el ámbito familiar o de pareja. Estos comportamientos pueden manifestarse en…
Leer más
https://www.lukkap.com/wp-content/uploads/2024/04/fases-del-burnout.jpeg

¿Qué es el burnout y cómo combatirlo?

El concepto de burnout, igualmente llamado síndrome de agotamiento laboral, se refiere a una condición de cansancio físico, emocional y mental provocada por el estrés constante en el entorno profesional. Este fenómeno ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud como un problema exclusivamente vinculado al contexto laboral, distinguiéndose de otros desórdenes relacionados con el estrés y la ansiedad.Las señales del síndrome de burnout se dividen principalmente en tres áreas importantes: cansancio emocional, despersonalización y sensación de baja realización personal. El cansancio emocional se manifiesta a través de un agotamiento constante, falta de energía y dificultades para recuperarse…
Leer más
https://www.tuterapiapsicologicaonline.com/wp-content/uploads/2021/11/terapia-online-1-scaled.jpg

¿Qué es la terapia online y cómo funciona?

La terapia online, referida asimismo como psicoterapia en línea, terapia virtual o psicología a distancia, es una forma de atención psicológica profesional que emplea plataformas digitales para enlazar a terapeutas con pacientes. Este método de intervención ha ganado gran importancia en los últimos diez años debido a los avances tecnológicos y la necesidad de opciones distintas a las consultas presenciales convencionales.La comunicación en la terapia en línea se lleva a cabo mediante diversos medios, como videollamadas, chats, correos electrónicos o llamadas telefónicas. Estos recursos permiten ofrecer apoyo psicológico desde cualquier ubicación con conexión a internet. Plataformas como Zoom, Skype o…
Leer más
https://prodavinci.com/wp-content/uploads/2021/04/Cmo-manejo-el-duelo-por-un-familiar-fallecido-por-covid-19_.jpg

Duelo y salud emocional: consecuencias y soluciones

El duelo es un proceso natural y complejo que surge ante la pérdida de algo significativo, como puede ser una persona, una relación, un trabajo o incluso una situación de vida importante. Su impacto en la salud emocional es profundo y multifacético, afectando tanto el bienestar psicológico como el funcionamiento cotidiano de quienes lo experimentan. Comprender cómo influye el duelo permite no solo empatizar con quienes lo viven, sino también elaborar estrategias efectivas de acompañamiento y autocuidado.Mecanismos psicológicos en el proceso de dueloEl duelo involucra una amplia gama de respuestas emocionales, cognitivas y conductuales. Entre las emociones más habituales se…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2023/05/11/16838034454507.jpg

¿Cómo influye la autoestima en nuestra vida y cómo fortalecerla?

La autoestima es un concepto amplio que abarca la valoración subjetiva que una persona tiene sobre sí misma. Este juicio interno influye directamente en la manera en que nos relacionamos con los demás, abordamos desafíos y establecemos nuestras metas personales y profesionales. Fortalecer la autoestima es fundamental para alcanzar una vida equilibrada, satisfactoria y resiliente.Definición de la autoestimaLa autoestima se compone de la percepción, evaluación y aprecio que cada individuo tiene de su propio valor. Implica el reconocimiento tanto de las virtudes como de las áreas susceptibles de mejorar. Diferentes teorías psicológicas la consideran un pilar esencial para el desarrollo…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2023/05/22/profesionales-de-la-salud-portada-1573046.jpg

¿Qué clase de profesionales gestionan los problemas de salud mental?

El cuidado de la salud mental ha ido ganando notoriedad mundialmente, ya que los problemas psicológicos pueden afectar tanto la calidad de vida individual como el bienestar colectivo. Abordar estos problemas requiere de un equipo multidisciplinario de profesionales, cada uno con una formación específica, métodos de intervención propios y roles distintos. Comprender qué tipo de profesional se adapta mejor a cada situación permite optimizar la atención y mejorar los resultados terapéuticos.Psicólogos: expertos en evaluación y tratamiento emocionalEl especialista en psicología es considerado uno de los profesionales más distinguidos en el campo de la salud mental. Su educación universitaria le proporciona…
Leer más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1381318797185.jpg

Estrategias para superar una crisis de salud mental

La salud mental constituye un elemento esencial en la vida de las personas, al igual que la salud física, aunque frecuentemente se deja en un segundo plano. Un problema de salud mental puede presentarse en cualquier instante y impactar a cualquier individuo, sin importar su edad, género, estado financiero o entorno cultural. Conocer las acciones adecuadas frente a una crisis, ya sea personal o de alguien próximo, puede ser decisivo entre una recuperación exitosa y el empeoramiento de la condición.Reconociendo una crisis de salud mentalEl primer paso fundamental consiste en identificar los signos de una crisis. A menudo, las señales…
Leer más
https://empsicologia.com/wp-content/uploads/2024/10/Tipos-de-Terapia-Psicologica-y-Cual-es-Adecuada-para-Ti.jpg

¿Qué es la terapia cognitivo-conductual?

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque psicoterapéutico extensamente aplicado en la intervención de varios trastornos psicológicos. Se considera que su desarrollo fue principalmente realizado por Aaron T. Beck en los años 60, aunque se nutre de ideas conductuales y cognitivas anteriores. Este tipo de terapia se basa en la idea de que los pensamientos, emociones y acciones están conectados, y que al alterar patrones de pensamiento no funcionales, es posible lograr transformaciones importantes en las emociones y los comportamientos.Principios fundamentales de la TCCLa TCC se fundamenta en el estudio organizado y sistemático de las creencias no racionales, los esquemas…
Leer más
https://www.paho.org/sites/default/files/styles/flexslider_full/public/2025-06/2025-cde-tracoma-guatemala-encuesta-plus-1200x.jpg

OPS y Grindr promueven el acceso a la PrEP y la prevención de la sífilis

En un esfuerzo por fortalecer la preparación del sistema de salud ante emergencias y desastres, autoridades panameñas llevaron a cabo una evaluación integral de riesgos en las regiones de Darién y Emberá Wounaan. Esta acción se inscribe dentro de un proyecto más amplio de fortalecimiento de la atención primaria, con enfoque territorial, de género y de equidad, con el fin de reducir brechas estructurales en zonas históricamente desatendidas.Entre el 24 y 26 de junio se realizó un taller técnico que permitió aplicar herramientas de análisis para identificar amenazas sanitarias y medir las capacidades locales de respuesta. Esta evaluación no solo…
Leer más
Gut Bacteria and Leafy Greens - Canadian Digestive Health Foundation

Importancia de la salud digestiva

¿Qué es la salud digestiva?La salud digestiva es un componente esencial del bienestar general y se refiere al funcionamiento óptimo del sistema digestivo. Este sistema es responsable de descomponer los alimentos que consumimos para convertirlos en nutrientes esenciales, los cuales son absorbidos para proporcionar energía y sustentar diversas funciones vitales del cuerpo. La digestión adecuada permite que el cuerpo obtenga las vitaminas, minerales y otros nutrientes necesarios para mantener una salud óptima.Cómo opera el aparato digestivoEl sistema digestivo está compuesto por varios órganos principales, incluyendo la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y los órganos…
Leer más