Inversiones y negocios

https://storage.googleapis.com/www-saludiario-com/wp-content/uploads/2024/10/0669fa37-terapias-digitales-negocio-saludable-e1730140434125.jpg

¿Qué negocios de salud mental están en auge en 2025?

La salud mental se ha convertido en un tema primordial en las discusiones sociales, políticas y empresariales hacia 2025, impulsada por un incremento en los niveles de estrés, ansiedad y desórdenes emocionales causados tanto por la vida contemporánea como por los recientes cambios mundiales. Este crecimiento ha creado numerosas oportunidades comerciales, con startups y empresas creando innovaciones en tecnologías, productos y servicios que buscan satisfacer una demanda en expansión y más variada.Terapias digitales y aplicaciones para el bienestar emocionalEl crecimiento exponencial de las terapias digitales es uno de los fenómenos más observados en el sector de la salud mental. Plataformas…
Leer más
https://blog.properati.com.ec/wp-content/uploads/2021/09/que-es-inmobiliaria-virtual-ecuador-properati-scaled.jpg

Tendencias e innovaciones en el mercado inmobiliario digital

El mercado inmobiliario, tradicionalmente conocido por sus procesos convencionales y su baja adopción de tecnología, ha visto un cambio importante en los últimos diez años debido al progreso digital. Muchas innovaciones han cambiado radicalmente la manera en que compradores, vendedores, agentes y desarrolladores se relacionan, obtienen información y cierran acuerdos. A continuación, se presentan algunas de las tendencias más importantes que están configurando el futuro del ámbito inmobiliario digital.Análisis predictivo y Big Data para tomar decisiones más inteligentesUna de las principales innovaciones es el uso de big data y herramientas de análisis predictivo. Los grandes volúmenes de datos posibilitan la…
Leer más
https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/5c8ac34016b6400b402eab7c/1727865577831-LPUNGT30TKDXHIBFQQ4T/OpenAI+ganancias.jpg

Plataformas que lanzan productos innovadores con IA personalizada

En la actualidad, la personalización mediante inteligencia artificial está revolucionando el entorno digital de formas nunca vistas. Muchas plataformas tecnológicas han optado por impulsar el desarrollo y la presentación de productos enfocados en cumplir demandas particulares gracias a la personalización masiva. Aquí se analizan algunas de las plataformas más importantes que han integrado IA personalizada en sus ofertas de productos, así como las características únicas y aplicaciones prácticas de su utilización.Google: adaptabilidad y escalabilidad para empresas y usuariosGoogle ha incorporado inteligencia artificial personalizada en varios de sus servicios, destacándose por su atención tanto al cliente personal como al sector corporativo.…
Leer más
https://pre-webunwto.s3.eu-west-1.amazonaws.com/2023-11/digital-nomad_0.jpg

Principales servicios solicitados por nómadas digitales

El auge del trabajo remoto ha impulsado el surgimiento de una creciente comunidad de nómadas digitales. Este grupo de profesionales se caracteriza por su movilidad, independencia y la capacidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo. Frente a esta tendencia, surge la pregunta clave: ¿Qué tipo de servicios demandan los nómadas digitales para una vida y experiencia laboral satisfactorias? La respuesta abarca desde aspectos tecnológicos hasta necesidades cotidianas, pasando por el bienestar personal y oportunidades de networking profesional.Conectividad y acceso a la tecnologíaLos trabajadores remotos valoran tener una conexión que sea rápida y estable. Por esa razón, requieren acceso continuo…
Leer más
https://web-assets.esetstatic.com/wls/2022/07/curso-online-ciberseguridad-empresas.jpg

Oportunidades de empleo en el sector de la ciberseguridad

La ciberseguridad se ha consolidado como un pilar fundamental en el funcionamiento de la economía digital global. El constante crecimiento de dispositivos conectados, la sofisticación de los ataques informáticos y la necesidad de proteger información crítica han multiplicado la demanda de profesionales capacitados, soluciones tecnológicas y servicios especializados. Según datos recientes publicados por la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información (ISMS Forum), el mercado europeo de la ciberseguridad alcanzó los 40.000 millones de euros en 2023, con previsiones de crecimiento anual superiores al 10%.Perfiles profesionales más demandadosEl crecimiento del sector ha creado una variedad amplia…
Leer más
https://www.latitudemedia.com/wp-content/uploads/2024/12/6706c17e2cb8bbb5821191a6_Latitude-1920px-32-Image-2024-10-09T134631.044.jpg

¿Qué startups de energía renovable están teniendo éxito?

El auge de las energías renovables ha provocado una transformación profunda en el ecosistema empresarial a nivel mundial. Las startups dedicadas a la generación, almacenamiento y distribución de energías limpias se han erigido como actores fundamentales en la transición energética. Muchas de estas empresas han logrado captar inversiones millonarias, desarrollar tecnologías disruptivas y, sobre todo, ofrecer soluciones adaptativas para combatir el cambio climático. Analizar cuáles de estas startups están alcanzando el éxito permite entender las tendencias, los modelos de negocio y las tecnologías que definirán el futuro de la energía.Startups exitosas en energía solarSolarpack, fundada en Bilbao, se ha consolidado…
Leer más
https://www.ecommercenews.pe/wp-content/uploads/2023/10/D2C-que-es.jpg

¿Qué modelos de negocio destacan en el sector ecommerce?

El comercio electrónico, o ecommerce, ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, impulsado tanto por los avances tecnológicos como por los cambios en el comportamiento de los consumidores. Diversas investigaciones señalan que, solo en España, el crecimiento interanual supera el 20%, y en Latinoamérica las cifras son aún más notables, reflejando una adopción sin precedentes de plataformas digitales para la compra y venta de bienes y servicios. En este contexto, surgen diferentes modelos de negocio que logran capitalizar esta tendencia, adaptándose a segmentos de mercado específicos y aprovechando las herramientas que proporciona la digitalización.El modelo B2C: venta directa…
Leer más
https://cdn.britannica.com/49/255249-050-98B74D34/Spotify-logo-cellphone.jpg

Sectores donde el modelo de suscripción funciona mejor

En los últimos diez años, el panorama empresarial a nivel mundial ha sido revolucionado por el modelo de suscripción. Esta estrategia se basa en proporcionar productos o servicios mediante pagos regulares, ya sea cada mes o cada año. Las suscripciones han mostrado un notable éxito en algunos sectores, no solo debido a la estabilidad económica que otorgan a las compañías, sino también por el valor adicional que perciben los clientes. Ahora bien, ¿qué clases de negocios prosperan más con este modelo y cuáles han sido los elementos esenciales de su éxito?Plataformas de transmisión y contenido online: un caso destacadoUno de…
Leer más
https://creatorium3d.com/wp-content/uploads/2021/08/Annie-Foo-zapatos-impresos-3d.jpg

¿Qué sectores están creciendo gracias a la impresión 3D?

La tecnología de impresión tridimensional, también conocida como producción aditiva, ha evolucionado de ser una idea experimental a convertirse en una herramienta esencial en diversos sectores económicos. La capacidad para fabricar productos personalizados, reducir los plazos de producción y minimizar el desperdicio de materiales la hace especialmente atractiva tanto para nuevos emprendedores como para industrias ya establecidas. Analizar qué compañías destacan gracias a la impresión 3D revela un ecosistema en constante expansión, impulsado por la innovación y la creatividad.Industria médica: prótesis y dispositivos personalizadosUno de los ámbitos en los que la impresión en tres dimensiones ha demostrado ser más útil…
Leer más
https://playersoflife.com/wp-content/uploads/2025/01/pumas-vs-atlas-como-ver-en-vivo-1200x675.jpg

Atlas en venta: arranca la búsqueda de inversionistas para el club tapatío

Grupo Orlegi, actual propietario de Atlas Fútbol Club desde 2019, anunció formalmente el inicio de un proceso de venta del equipo. Esta decisión responde a los nuevos lineamientos de la Liga MX y la presión de organismos internacionales, que prohíben la multipropiedad de clubes, especialmente por el acercamiento del Mundial 2026.Un proceso ordenado y transparenteOrlegi Sports comunicó que el proceso será “planificado y estructurado” con asesoría especializada de firmas de banca de inversión y legal. El objetivo es garantizar que el próximo grupo propietario comprenda tanto el valor deportivo como el potencial social y económico del club. Destacan que no…
Leer más