Chile

https://i0.wp.com/holanews.com/wp-content/uploads/2025/07/rss-efe7b521929e6df8aa4dc95a0f7ecbcfcf8d1774ddew.jpg

Chile celebra el décimo aniversario de su primera Copa América

Este año se cumplen diez años desde que la selección chilena de fútbol logró un hito histórico: la conquista de su primera Copa América. Este triunfo, que marcó un antes y un después para el deporte nacional, es recordado como uno de los momentos más gloriosos en la historia del fútbol chileno. Sin embargo, esta celebración llega en un momento complicado para el país, atravesado por una crisis social, económica y política que ha impactado a diversos sectores, incluido el deportivo.El torneo de 2015, disputado en territorio chileno, significó un punto culminante para una generación de futbolistas que logró un…
Leer más
https://d2kkzshb6n9g86.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/06/3a973d0c-bf6d-47c3-994c-78ec9ba5f025-1.jpg

Tecnología aplicada a los recursos naturales de Chile: ¿existe?

Chile, reconocido mundialmente por su riqueza en recursos naturales, enfrenta el desafío de integrar tecnología avanzada para maximizar el aprovechamiento sostenible de sus riquezas. Este proceso busca no solo aumentar la eficiencia en la extracción y manejo de minerales, agua, bosques y energías renovables, sino también responder a demandas ambientales y sociales crecientes.El país cuenta con una riqueza variada y abundante de recursos, sobresaliendo como uno de los principales productores de cobre, litio y otros minerales importantes para la economía mundial. No obstante, la extracción convencional de estos recursos ha levantado inquietudes debido a su efecto sobre el medio ambiente…
Leer más
https://storage.googleapis.com/oceanwide_web/media-dynamic/cache/widen_1600/media/default/0001/18/44fdf1aa5c54b2dcfcb48a047f2672d9215297d7.jpeg

Chile y Argentina, entre los lugares más fríos de la Tierra por el anticiclón polar que azota la región

Un intenso anticiclón polar ha generado condiciones climáticas extremas en varias regiones de Chile y Argentina, ubicándolos entre los lugares más fríos del planeta en los últimos días. Esta masa de aire frío ha provocado un descenso significativo de las temperaturas, afectando a miles de personas y generando alertas en diferentes sectores.El fenómeno meteorológico, caracterizado por la presencia de un sistema de alta presión ubicado en latitudes australes, impulsa aire frío desde la Antártida hacia el continente sudamericano, causando heladas intensas y temperaturas bajo cero en numerosas zonas. Estas condiciones se han registrado tanto en áreas urbanas como rurales, impactando…
Leer más
https://www.upla.cl/noticias/wp-content/uploads/2025/07/autoridades_licitacion_transporte_publico1.jpg

En la UPLA se presentó histórica licitación de transporte público del Gran Valparaíso

Con el objetivo de modernizar y reestructurar de forma profunda el sistema de transporte público del Gran Valparaíso, autoridades regionales presentaron oficialmente una nueva licitación que promete marcar un antes y un después en la forma en que se movilizan miles de personas en esta zona del país. La iniciativa busca no solo renovar la flota de vehículos, sino también introducir un modelo de gestión más eficiente, sustentable y centrado en los usuarios.En un evento público llevado a cabo en una universidad local, se presentaron las directrices esenciales del proceso de licitación, el cual incluye a las comunas de Valparaíso,…
Leer más
https://radio.uchile.cl/wp-content/uploads/2025/07/Partidos-Oficialistas.jpg

Jara convoca a partidos oficialistas para formular su programa y constituir mesa política

En un esfuerzo por fortalecer la unidad dentro del oficialismo, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, llamó a los partidos que componen el bloque gobernante para una serie de encuentros con la meta de desarrollar un programa conjunto de cara a las próximas elecciones presidenciales, además de establecer una mesa política que guíe las acciones del sector en el contexto político nacional actual.La propuesta nace en un entorno de significativa división en las fuerzas progresistas, en el que las divergencias de táctica y estrategia han empezado a provocar tensiones que ponen en riesgo la cohesión del bloque…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2016/12/27/396439.jpg

Vera Rubin: la historia de la astrónoma tras el observatorio chileno con la cámara más grande del mundo

Vera Rubin fue una astrónoma pionera cuyas contribuciones revolucionaron nuestra comprensión del universo. Nacida el 23 de julio de 1928 en Filadelfia, Estados Unidos, Rubin se destacó desde joven por su curiosidad científica y su pasión por la astronomía. Su vida y obra no solo abrieron puertas en el campo de la astrofísica, sino que también allanaron el camino para las mujeres en una disciplina históricamente dominada por hombres.Rubin completó su licenciatura en astronomía en la Universidad de Vassar y luego obtuvo su doctorado en la Universidad de Georgetown. Desde el inicio de su carrera, se mostró interesada en el…
Leer más