Chile

https://cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/I6ZLUNX5DZC5JLSYQHTGSGZPP4.jpg

Elecciones Chile 2026: izquierda lidera en primera vuelta, pero la derecha ganaría la Presidencia, según encuesta

A poco más de un año para las elecciones presidenciales de 2026 en Chile, el escenario político comienza a definirse con mayor nitidez. Una reciente encuesta nacional arroja resultados que, aunque favorables inicialmente para la izquierda, proyectan una posible victoria para la derecha en una eventual segunda vuelta. Los datos revelan la complejidad del electorado chileno y reflejan una fragmentación que podría tener un impacto decisivo en los próximos comicios.Según el sondeo, los candidatos del bloque progresista obtendrían la mayor cantidad de votos en una primera vuelta, superando a las figuras de la derecha y el centro. Sin embargo, en…
Leer más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/07/68742787ddbd56f57b577575.png

Olade elige Chile para la Semana de la Energía, el mayor foro energético regional

Chile ha sido seleccionado como sede de la Semana de la Energía 2025, el evento más importante del sector energético para América Latina y el Caribe. Coordinado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), en colaboración con el Ministerio de Energía de Chile y otros entes regionales, la reunión se llevará a cabo en noviembre en Santiago. Esta edición tiene un significado destacado gracias al creciente papel de Chile en la transición a fuentes de energía limpias y sostenibles en la región.La Conferencia de la Energía reunirá a funcionarios gubernamentales, compañías, entidades multilaterales, académicos y expertos de toda la región.…
Leer más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/B1k2RzBQ.aKHMf_K4kZW6g--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD02NzU-/https://cf-images.us-east-1.prod.boltdns.net/v1/jit/6415665815001/398c5779-ddf3-4ad8-afb7-67af473e6942/main/1280x720/1m1s440ms/match/image.jpg

Chile responde con mesura al anuncio de EE.UU. sobre aranceles al cobre

El gobierno de Chile ha adoptado una actitud cautelosa ante el reciente comunicado de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles a las importaciones de cobre y productos relacionados que llegan de varios países, posiblemente abarcando a naciones de América Latina. En respuesta a esta nueva política comercial, Santiago ha destacado la importancia de analizar detalladamente sus consecuencias antes de establecer una postura oficial más decidida.El cobre representa uno de los pilares fundamentales de la economía chilena, siendo el principal producto de exportación del país. La industria minera, y particularmente la cuprífera, tiene un rol clave tanto en los ingresos…
Leer más
https://www.acnur.org/sites/default/files/styles/social_large/public/legacy-images/63757be74.jpg

Chile busca recuperar protagonismo y elevar su perfil

En un contexto de renovadas aspiraciones en el ámbito internacional, Chile ha trazado una estrategia para recuperar su protagonismo tanto en el plano deportivo como en el político regional. El país andino, históricamente reconocido por su estabilidad institucional, enfrenta el desafío de reposicionarse en el escenario sudamericano, luego de años marcados por crisis internas y una proyección exterior debilitada.Un aspecto fundamental de esta estrategia es el deporte, especialmente el fútbol, una disciplina que durante años ha sido un símbolo de identidad y orgullo nacional. Con una generación destacada que llevó a Chile a ganar dos campeonatos continentales en 2015 y…
Leer más
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYMHAMbBhbrQIIpORjW1C0wjW-Vs0_t9D5mP92FP0oL85m42Sn2ZXvZpZT0tVLz3UuYHgsDHl8H3Lz3vWfQailKa2Mp1lkAP4R2G0PqhD-FkgwO9JFllGEg-8pjcu02L1wV5Dej5qB4YJu/s1600/DSC_0003.JPG

Chile prepara estrategia para internacionalizar a más de 8.000 proveedores mineros

Chile, uno de los mayores productores de cobre del mundo, avanza en una ambiciosa estrategia para posicionar a sus proveedores mineros en los mercados internacionales. El plan, impulsado por organismos públicos y representantes de la industria, busca convertir al país en un polo de exportación de bienes, servicios y soluciones tecnológicas para la minería global, ampliando así el alcance de su clúster productivo más estratégico.La iniciativa contempla el fortalecimiento de más de 8.000 empresas proveedoras, muchas de ellas pequeñas y medianas, que actualmente forman parte del ecosistema minero nacional. Estas compañías brindan desde insumos industriales y componentes especializados hasta servicios…
Leer más
https://logistica360chile.cl/wp-content/uploads/2025/02/cobre-chile.jpg

EE.UU. y el cobre chileno: volumen importado y consecuencias de aranceles

La conexión comercial entre Chile y Estados Unidos podría experimentar un cambio notable debido al anuncio de una iniciativa arancelaria que pretende establecer un impuesto del 50% sobre las importaciones de cobre. Esta acción, fundamentada en motivos de seguridad nacional, podría afectar directamente al principal suministrador del mineral al mercado estadounidense: Chile.Hoy en día, Estados Unidos adquiere cerca del 50% del cobre que utiliza, siendo Chile su principal fuente individual. Tan solo en 2024, el cobre chileno importado por el mercado de EE. UU. llegó a los 5.700 millones de dólares, lo que equivale a más del 40% del abastecimiento…
Leer más
https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/05/12/_485084_1_6822a440ba4e6.jpg

Restricción vehicular: ¿Qué vehículos están prohibidos en Santiago?

Este lunes 7 de julio rige en la Región Metropolitana la restricción vehicular habitual para la temporada de invierno, en el marco del Plan de Gestión de Episodios Críticos, una estrategia orientada a disminuir los niveles de contaminación atmosférica. La medida aplica en las 32 comunas de la provincia de Santiago, además de Puente Alto y San Bernardo, entre las 7:30 y las 21:00 horas.La limitación impacta a varios tipos de automotores, clasificados según sus especificaciones técnicas, la fecha de registro, y el número final en su matrícula.Automóviles con distintivo ecológicoLos automóviles, station wagons y similares que cuentan con sello…
Leer más
https://s.t13.cl/sites/default/files/inline-images/2025-07/Aton_1022518.jpg

Partido Republicano se niega a compartir lista parlamentaria con Chile Vamos

El Partido Republicano cerró definitivamente la posibilidad de integrar una lista parlamentaria conjunta con Chile Vamos para las elecciones de noviembre próximo. La decisión fue confirmada por su presidente, Arturo Squella, quien aseguró que la colectividad ya ha avanzado considerablemente en sus definiciones estratégicas y en la conformación de alianzas con otras fuerzas afines, como el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano.Con esta postura, el partido que encabeza José Antonio Kast busca marcar una línea divisoria clara entre lo que consideran la “nueva derecha” y las estructuras tradicionales representadas por Chile Vamos. Según Squella, la decisión responde a…
Leer más
https://media-front.elmostrador.cl/2025/07/A_UNO_1669873-scaled.jpg

Colonia Dignidad será expropiada tras firma de decreto en Chile

El Gobierno chileno dio un paso firme en su compromiso con los derechos humanos al firmar el decreto que da inicio formal al proceso de expropiación de terrenos pertenecientes a la ex Colonia Dignidad. La medida tiene como propósito transformar parte de ese enclave, vinculado históricamente a graves violaciones de derechos humanos, en un sitio de memoria destinado a preservar la verdad y honrar a las víctimas del terrorismo de Estado.El anuncio fue realizado por autoridades de los ministerios de Bienes Nacionales, Justicia y Vivienda, quienes coincidieron en destacar la importancia histórica y simbólica de esta acción. Se trata de…
Leer más
https://previsionsocial.gob.cl/wp-content/uploads/2024/01/minis-jara-1200x675.jpg

Senado de Chile aprueba proyecto para crear Sistema de Cuidados

El Senado de Chile ha dado luz verde a un proyecto de ley que implementará un Sistema Nacional de Cuidados, una propuesta solicitada desde hace mucho tiempo por grupos sociales y colectivos feministas. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar el reconocimiento, la redistribución y la profesionalización del trabajo de cuidado en la nación. Esta acción es considerada un progreso significativo hacia una sociedad más justa, equitativa y corresponsable.Mediante una votación mayoritaria, el senado aprobó esta iniciativa que permitirá establecer un modelo estatal diseñado para abordar, respaldar y dignificar las tareas de cuidado, que históricamente han sido relegadas al ámbito privado…
Leer más