Chile

¿Qué cambios se debaten en la reforma de salud pública?

Reforma de salud pública: Puntos clave del debate

La discusión sobre la reforma de salud pública es amplia y multidimensional. Surge en contextos de envejecimiento poblacional, secuelas de la pandemia, presión fiscal y demandas crecientes por equidad y calidad. En muchos países el debate combina cuestiones técnicas (financiación, gestión, tecnología) con decisiones éticas y políticas (quién paga, qué se cubre, qué rol tiene el sector privado). A continuación se exponen las áreas clave en discusión, con ejemplos, datos aproximados y estudios de caso que ilustran los retos y las opciones de política.1. Metas fundamentales que motivan la modificación- Universalidad y equidad: garantizar que todas las personas accedan a…
Leer más
¿Cómo está la seguridad ciudadana y los índices de delincuencia?

Seguridad ciudadana: ¿cómo están evolucionando los índices de delincuencia?

La seguridad ciudadana y los índices de delincuencia son fenómenos complejos, multidimensionales y en constante transformación. Para comprender su estado actual es necesario combinar datos cuantitativos, encuestas de victimización, análisis institucional y estudios cualitativos sobre causas y respuestas. A continuación se ofrece un panorama amplio y detallado que integra tendencias globales, contrastes regionales, metodologías de medición, factores explicativos, respuestas públicas y privadas, estudios de caso ilustrativos y recomendaciones prácticas para monitoreo y acción.¿Cómo se miden la seguridad y la delincuencia?Las fuentes complementarias proporcionan la base para medir los niveles de delincuencia:- Archivos policiales y legales: infracciones reportadas, procesos en curso,…
Leer más
¿Qué elecciones están previstas y cuáles son los candidatos?

Próximas elecciones: ¿qué se espera y quiénes participan?

Las preguntas sobre qué elecciones están previstas y quiénes serán los candidatos requieren, antes que nada, una distinción clara entre tipos de comicios, calendarios legales y procesos de nominación. Este texto ofrece una guía práctica y detallada para identificar qué votaciones están programadas a nivel nacional, regional y local, cómo se conforman las listas de candidatos, ejemplos y estudios de caso que ilustran escenarios habituales, y una lista de verificación para validar información electoral en cualquier país.Clases de votaciones y su cronograma usual- Comicios presidenciales: se realizan cada 4 o 5 años, de acuerdo con la constitución de cada nación.…
Leer más
¿Cómo funcionan las pensiones y las AFP en la actualidad?

¿Cuál es el funcionamiento de las pensiones y las AFP en la actualidad?

La discusión sobre pensiones combina elementos técnicos, sociales y políticos. Para entender cómo funcionan hoy los sistemas de pensiones y las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), es necesario desgranar los tipos de sistemas, la mecánica de las cuentas y prestaciones, el papel de las AFP como gestores privados, los efectos de comisiones y rentabilidades, así como los retos demográficos y de cobertura que enfrentan tanto países desarrollados como en desarrollo.Modelos básicos de sistemas de pensionesHay tres modelos teóricos que representan la mayoría de los sistemas en el mundo:- Esquema de distribución (basado en beneficios): las contribuciones de los empleados…
Leer más
¿Cómo está el empleo y el trabajo informal en Chile?

¿Cuál es la situación del empleo y el trabajo informal en Chile?

El trabajo en Chile tiene una estructura doble: por un lado, existe un sector formal que cuenta con protección social, contratos y regulaciones; por el otro, hay una amplia cantidad de trabajadores informales que se desempeñan fuera del ámbito laboral tradicional. Este artículo analiza definiciones, dimensiones, tendencias recientes, sectores impactados, características sociodemográficas, efectos económicos y sociales, respuestas políticas y sugerencias para avanzar hacia una formalización inclusiva.Descripción y tipos de empleo informalEl trabajo informal abarca diversas situaciones: trabajadores por cuenta propia sin registro o seguridad social, empleados remunerados sin contrato o sin cotizaciones, labores domésticas no reguladas, comerciantes callejeros, y actividades…
Leer más
¿Cómo avanza el proceso constituyente y la nueva Constitución?

Últimos avances del proceso constituyente y la nueva Constitución

El proceso constituyente es, simultáneamente, un mecanismo jurídico e histórico y un proceso político y social que articula demandas ciudadanas, negociaciones entre actores y decisiones institucionales. Explicar cómo avanza requiere distinguir fases (origen, deliberación, redacción, ratificación) y observar casos concretos para identificar aprendizajes. A continuación se presenta un análisis detallado, con ejemplos, datos y escenarios plausibles para comprender el estado y las tensiones de cualquier proceso constituyente contemporáneo, con énfasis en la experiencia reciente en Chile como estudio de caso comparado.Contexto y origen de un proceso constituyenteUn proceso de reforma constitucional generalmente se inicia debido a una crisis política, un…
Leer más
¿Cuál es la inflación mensual y anual en Chile?

¿Cuál es la inflación mensual y anual en Chile?

La cuestión de la inflación mensual y anual en Chile se aborda desde dos perspectivas: una teórica (de qué manera se define y calcula) y una práctica (cómo acceder al dato más reciente y cómo comprenderlo en el contexto de los hogares, las empresas y las políticas públicas). A continuación, se detalla la explicación, se proporcionan fórmulas y ejemplos numéricos, se identifican las fuentes oficiales para descargar los datos actualizados y se presentan casos específicos sobre el impacto en diversos sectores y las políticas económicas pertinentes.Qué es la inflación y qué implican las cifras mensuales y anualesLa inflación se refiere…
Leer más
¿Qué impacto tienen las protestas sociales en la política chilena?

¿De qué manera afectan las protestas sociales a la política chilena?

Las manifestaciones sociales en Chile han jugado un papel clave desde principios del siglo XXI, influyendo en el debate público, las prioridades legislativas y la estructura institucional del país. Este documento proporciona un análisis profundo y ordenado de cómo las movilizaciones —en particular el estallido social de octubre de 2019— han impactado en las instituciones estatales, el sistema de partidos, las políticas públicas, la economía, la seguridad, y la cultura política. Se presentan ejemplos, hitos cronológicos y efectos visibles hasta la etapa reciente del proceso constituyente.Contexto histórico y raíces de la movilización El Chile contemporáneo ha experimentado olas masivas de…
Leer más
¿Cómo está el dólar y el peso chileno hoy?

¿Cómo está el dólar y el peso chileno hoy?

Para responder a esta pregunta con rigor es necesario distinguir entre obtener el valor exacto del día y comprender los factores que explican por qué el tipo de cambio se mueve. A continuación encontrarás una guía detallada, explicaciones técnicas en español, ejemplos numéricos ilustrativos y recomendaciones prácticas para empresas y particulares que necesitan interpretar o protegerse ante la variación del dólar estadounidense y el peso chileno.Dónde consultar el precio actual del dólar y del peso chilenoBanco Central de Chile: publica el dólar observado, que es el tipo de cambio oficial de referencia. Es la fuente más confiable para valores de…
Leer más
¿Qué impuestos pagan los trabajadores y las empresas en 2025?

Impuestos que deben pagar trabajadores y empresas en 2025

En 2025, el sistema tributario chileno combina impuestos a la renta, cotizaciones previsionales y de salud, impuestos al consumo y gravámenes municipales. Las recientes actualizaciones normativas y ajustes de parámetros, junto con diferencias por régimen tributario, tamaño de empresa y comuna, determinan la carga efectiva. Este artículo ordena lo esencial para trabajadores dependientes, independientes y empresas, con ejemplos numéricos ilustrativos y foco en cumplimiento.El Impuesto a la Renta para personas físicas se aplica de manera escalonada sobre la renta anual sujeta a impuestos determinada en la Operación Renta. Las retenciones cada mes (en empleados mediante impuesto único de segunda categoría)…
Leer más