Blog

https://s.france24.com/media/display/0ecdf7ae-4b86-11eb-bcb3-005056bfd1d9/w:1280/p:16x9/FRANCIATOQUEDEQUEDA.jpg

Toques de queda para jóvenes en Francia tras repunte de violencia ligada al narcotráfico

En respuesta a una escalada de violencia relacionada con el narcotráfico, varias ciudades de Francia han comenzado a implementar toques de queda dirigidos a menores de edad. La medida busca contener la inseguridad en barrios especialmente vulnerables, donde los enfrentamientos entre bandas y los actos de violencia se han convertido en una preocupación diaria para los ciudadanos y las autoridades locales.La ciudad de Nimes, ubicada en el sur del país, es la más reciente en adoptar esta estrategia. A partir del 21 de julio, y por un periodo inicial de 15 días prorrogables, se impuso un toque de queda nocturno…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/38/44/85/1440x810_cmsv2_60c973ee-3ddc-5ea3-a79f-93ada86617f9-9384485.jpg

Zelensky afronta manifestaciones tras restringir la independencia de organismos anticorrupción

Ucrania ha registrado las primeras protestas masivas contra el Gobierno de Volodymyr Zelensky desde el inicio de la invasión rusa a gran escala, en febrero de 2022. Las manifestaciones, que se desarrollaron en ciudades como Kyiv, Lviv, Dnipro y Odesa, reflejan un creciente descontento popular ante la decisión del Ejecutivo de limitar la autonomía de las principales instituciones encargadas de combatir la corrupción.La aprobación por parte del Parlamento ucraniano de una polémica reforma legal que otorga al fiscal general, nombrado por el presidente, el control de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), ha…
Leer más
https://www.elcomercio.com/wp-content/uploads/2025/02/voto-exterior-elecciones-2025-1024x683.jpg

¿Podría Chile tener pronto una Presidenta?

A poco más de un año de las elecciones presidenciales de 2025, el panorama político en Chile comienza a delinear posibles candidaturas, y una figura femenina vuelve a captar la atención del electorado. La posibilidad de que el país elija a su segunda presidenta en la historia se perfila como uno de los ejes más relevantes del debate electoral, en un escenario donde la representación de las mujeres en los espacios de poder cobra cada vez mayor protagonismo.Con el recuerdo aún vigente de la gestión de la primera mujer en llegar a La Moneda, la discusión sobre una eventual nueva…
Leer más
https://www.swissinfo.ch/content/wp-content/uploads/sites/13/2025/07/8fa0bc121de0f34647694883c7f02c52-89712272.jpg

Encuentro de líderes de izquierda en Chile en defensa del multilateralismo

En un encuentro de alto perfil celebrado en Santiago de Chile, líderes de América Latina y otras regiones afines al pensamiento progresista se congregaron para discutir los desafíos actuales del orden internacional, reafirmar su compromiso con el multilateralismo y promover una visión común frente al avance de proyectos políticos conservadores y nacionalistas.La cumbre, que tuvo lugar en la capital chilena, fue impulsada por gobiernos de corte progresista y reunió a mandatarios, cancilleres y figuras políticas destacadas de América del Sur, Europa y otras latitudes. El foco principal fue abordar las tensiones globales actuales, con especial énfasis en el fortalecimiento de…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/37/86/51/1536x864_cmsv2_98c29d7e-7775-5bda-8fc2-72106fc17ca5-9378651.jpg

Suprema Corte de Brasil reprende a Bolsonaro por infringir restricciones judiciales

El Supremo Tribunal Federal de Brasil ha aumentado la supervisión judicial sobre el expresidente Jair Bolsonaro, tras identificar posibles incumplimientos de las medidas restrictivas impuestas en su contra. El magistrado Alexandre de Moraes, quien lleva el caso, concedió un plazo de 24 horas a la defensa del exdirigente para explicar su comportamiento reciente, tras la difusión de videos en redes sociales donde se le ve dando un discurso y mostrando en público la tobillera electrónica que debe llevar.Las medidas restrictivas son parte del proceso legal en el que Bolsonaro está siendo investigado por su supuesta implicación en un intento de…
Leer más
https://winterfestivalbarcelona.com/wp-content/uploads/2023/06/Barcelona-Cruise-Terminal-scaled.jpg

Barcelona reduce número de terminales de cruceros para luchar contra el turismo masivo

La ciudad de Barcelona ha dado un nuevo paso en su estrategia para mitigar los efectos del turismo masivo con el anuncio del cierre de dos de sus terminales de cruceros. La medida, que se implementará el próximo año, reducirá de siete a cinco el número de terminales operativas en el puerto, el más transitado de Europa en cuanto a cruceros. Con esta decisión, el Ayuntamiento de Barcelona y las autoridades portuarias buscan reducir la presión turística en el entorno urbano y avanzar hacia un modelo más equilibrado y sostenible.El trato acordado incluye tanto la disminución del número de pasajeros…
Leer más
https://c.ndtvimg.com/2024-10/cs56gkpo_shigeru-ishiba_625x300_22_October_24.jpeg

Japón: la coalición gobernante pierde su mayoría en la Cámara Alta y aumenta la incertidumbre política

La coalición gobernante de Japón, encabezada por el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) y su socio Komeito, sufrió una contundente derrota en las elecciones parciales a la Cámara Alta, perdiendo la mayoría legislativa en esa instancia. Este resultado, esperado por muchos analistas, representa un nuevo golpe para el primer ministro Shigeru Ishiba, quien, pese a la magnitud del retroceso electoral, ha anunciado que no renunciará y continuará al frente del Gobierno japonés.Las elecciones se llevaron a cabo en un ambiente de creciente descontento social debido al elevado costo de vida, la dirección de la política migratoria y la difícil relación…
Leer más
https://content.r9cdn.net/rimg/dimg/f2/61/760e3508-city-9040-162cf4cc8aa.jpg

El futuro de la tramitación de permisos: reformas necesarias en Chile

En un entorno donde la presión por aumentar la competitividad económica y atraer inversiones es mayor, Chile enfrenta el desafío de implementar cambios estructurales en su sistema de gestión de permisos. Aunque el país ha realizado avances recientes en el ámbito regulatorio, varios sectores concuerdan en que persisten barreras significativas que complican el desarrollo de proyectos, especialmente en sectores clave como minería, energía, infraestructura y vivienda.Uno de los temas prioritarios es la descoordinación entre las diversas entidades gubernamentales implicadas en la concesión de permisos. Hoy en día, un proyecto de inversión en Chile puede necesitar más de 200 aprobaciones, otorgadas…
Leer más
https://www.eje21.com.co/site/wp-content/uploads/2023/01/petro-y-boric.jpg

Petro asistirá a la cumbre por la defensa de la democracia en Chile este domingo

El líder de Colombia planea desplazarse este domingo a Santiago de Chile para asistir a una conferencia internacional enfocada en la protección de la democracia en América Latina. La reunión, organizada por el presidente chileno, congregará a dirigentes de Estado, funcionarios de alto nivel y representantes de diferentes sectores sociales con la meta de promover acuerdos conjuntos ante los retos que la región enfrenta en cuanto a la institucionalidad democrática.La llegada ocurre en un escenario político caracterizado por el resurgir de tensiones entre las autoridades estatales en diversas naciones del continente, el crecimiento de discursos autoritarios, el debilitamiento de las…
Leer más
https://cdn.img.noticiaslatam.lat/img/07e8/0b/04/1158767272_379:843:2350:1951_1920x0_80_0_0_d0b1c53f26107a477e1dcdb1b0162dbb.jpg

Santiago acoge seminario sobre oportunidades BRICS para Chile y América Latina

Santiago fue sede de un importante seminario internacional que reunió a autoridades, académicos y expertos para debatir las oportunidades que el bloque BRICS representa para Chile y América Latina. En un contexto global marcado por transformaciones económicas, conflictos geopolíticos y reconfiguración de alianzas estratégicas, la discusión giró en torno al papel que podrían desempeñar los países de la región ante el avance y consolidación del grupo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, recientemente ampliado con nuevos miembros.A lo largo del evento, se discutieron las consecuencias de un sistema internacional que está transitando hacia una multipolaridad más clara, en…
Leer más