Blog

https://static.theclinic.cl/media/2024/08/02-234400_187z_Diseno-sin-titulo-7.jpg

La contundente declaración de Internacional Demócrata de Centro rechazando el apoyo de la DC a Jeannette Jara por su militancia comunista

La nominación de Jeannette Jara como candidata al Senado por parte del oficialismo ha desatado una fuerte controversia en el ámbito político internacional, tras la reacción de la Internacional Demócrata de Centro (IDC), organización que agrupa a partidos de centroderecha y democratacristianos de todo el mundo. El organismo expresó su rechazo al respaldo que algunos sectores de la Democracia Cristiana (DC) han brindado a Jara, exministra y militante del Partido Comunista, aduciendo incompatibilidades ideológicas y principios contradictorios con los postulados de la centroderecha democrática.La declaración emitida por la IDC cuestiona directamente que una colectividad miembro de esa organización internacional pueda…
Leer más
https://www.munistgo.cl/wp-content/uploads/2023/05/01_patrimonios_2023-1083x380.jpg

Irregularidades en horarios de funcionarios municipales detectadas por Contraloría en Santiago

Una reciente auditoría reveló una serie de irregularidades en el sistema de control horario de los funcionarios de la Municipalidad de Santiago. El informe, elaborado por el organismo de fiscalización del Estado, expone deficiencias que comprometen la gestión administrativa y la rendición de cuentas en una de las instituciones más importantes del país.De acuerdo con el documento, se detectaron inconsistencias en los registros de asistencia de decenas de trabajadores municipales. Entre las principales observaciones se encuentran casos de funcionarios que no registraban sus entradas ni salidas, ausencia de controles efectivos en ciertas reparticiones y falta de respaldo documental para justificar…
Leer más
https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250725115339_1920.jpg

Reino Unido evalúa reconocer al Estado palestino si Israel no satisface ciertos requisitos

El martes, Keir Starmer, quien es el primer ministro del Reino Unido, ha declarado que su país tiene la intención de formalmente reconocer al Estado palestino antes de que se realice la Asamblea General de la ONU en septiembre. No obstante, este reconocimiento dependerá de que el gobierno de Israel adopte varias acciones significativas para mejorar la situación en Gaza y avance hacia una solución pacífica del conflicto.En una reunión de gabinete, Starmer detalló las condiciones que deben cumplirse antes de que Reino Unido reconozca a Palestina como un Estado. Estas incluyen el fin de la crisis humanitaria en Gaza,…
Leer más
https://dhz5jvgy97mjl.cloudfront.net/image/81/6f/816fdd390389c7af0a2f416aeeb03604.jpg

El impresionante superyate de Bill Gates a la venta: valorado en USD 645 millones, hospital privado, cancha de baloncesto y tecnología de hidrógeno

El impresionante yate "Breakthrough", que tiene una longitud de 118,8 metros y está valorado en 645 millones de dólares, se presentará en el renombrado Monaco Yacht Show este septiembre. Es famoso por su sistema de propulsión a base de hidrógeno y sus inigualables características de lujo. Este yate no solo sobresale por su tamaño y exclusividad, sino también por un hecho interesante: su supuesto dueño, Bill Gates, nunca ha estado a bordo. La embarcación ha sido calificada como la más asombrosa jamás creada, contando con un diseño innovador y tecnología revolucionaria que desafía las expectativas en el mundo de los…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/2a/Interior_of_Alligator_Alcatraz_July_2025.jpg

Comienzan los vuelos de deportación desde el controvertido centro de detención en Florida

Los vuelos de deportación desde el recién construido centro de detención temporal de migrantes, conocido como “Alligator Alcatraz”, han comenzado a operar, según lo anunciado por el gobernador de Florida, Ron DeSantis. Este centro, que ha sido instalado en un área remota de los Everglades, a menos de 80 kilómetros al oeste de un resort de propiedad del expresidente Donald Trump, se ha convertido en un punto clave de la política de deportaciones implementada por la administración estatal.Durante una conferencia de prensa, DeSantis destacó los avances logrados en la construcción de la instalación, afirmando que se logró levantar el centro…
Leer más
https://serviciosturisticos.sernatur.cl/folder/empresas/emp_19210270/inscripcion_71392/php96eBgw.jpg

Alfredo Carrasco: el agricultor parapléjico que transformó su rehabilitación en una revolución agrícola

Alfredo Carrasco es una figura destacada en el ámbito de la agricultura sostenible. Su trayectoria personal es un ejemplo inspirador de perseverancia y originalidad, ya que consiguió transformar su recuperación después de un accidente que lo dejó en silla de ruedas en una auténtica revolución agrícola. Mediante su historia, Carrasco ha mostrado que las dificultades pueden convertirse en oportunidades para innovar y crear un impacto favorable en su comunidad.El viaje de Alfredo comenzó hace algunos años, cuando un trágico accidente en el campo cambió su vida para siempre. Tras la pérdida de movilidad, muchos habrían optado por rendirse ante la…
Leer más
https://media-front.elmostrador.cl/2023/11/jcr_content-1.jpg

Bárbara Hernández, la Sirena de Hielo chilena que nada en aguas glaciales y ostenta el récord del nado más largo en la Antártida

Bárbara Hernández, apodada como la "Sirena de Hielo", ha atraído la atención mundial gracias a su asombrosa proeza de nadar en aguas heladas. Nacida en Chile, Hernández ha enfocado su vida en desafiar los límites del cuerpo humano, siendo un referente de perseverancia y coraje en el ámbito de los deportes acuáticos extremos.Desde pequeña, Bárbara demostró una profunda afinidad con el agua. No obstante, su pasión por los climas extremos comenzó en 2015, cuando optó por practicar la natación en aguas gélidas. Desde entonces, se planteó descubrir los límites de su resistencia tanto física como mental. Al nadar en lagos,…
Leer más
https://saludpublica.uchile.cl/dam/jcr:e1e6d22f-28ee-4732-a91d-092b944451f5/jcr_content--4-.jpg

Retos y oportunidades en la salud de los trabajadores chilenos para la próxima legislatura

La situación de la salud ocupacional en Chile se enfrenta a retos complejos que requieren una atención priorizada en la siguiente legislatura. Aunque se han logrado progresos en los últimos años, todavía existen diferencias notables en la protección y el bienestar de los trabajadores, así como en la prevención de riesgos y enfermedades laborales.El mercado de trabajo en Chile está compuesto por más de ocho millones de empleados, quienes trabajan en aproximadamente un millón de compañías, destacándose una gran cantidad de pequeñas empresas ubicadas en la capital. No obstante, la falta de formalidad en el empleo continúa siendo un desafío…
Leer más
https://acsys.mx/wp-content/uploads/2020/03/bio-1.jpg

Contraloría ordena implementar sistemas electrónicos para registro de asistencia de empleados públicos

La Contraloría General del Estado ha introducido una directiva que ordena el uso obligatorio de sistemas electrónicos para la gestión del control de asistencia en las instituciones públicas. Esta acción tiene como objetivo actualizar y hacer más transparentes los procedimientos de registro laboral, eliminando gradualmente los métodos tradicionales en papel, vistos como anticuados y no del todo seguros.El objetivo principal es fortalecer la gestión administrativa y fiscalizar de manera más eficaz la jornada laboral de los empleados públicos, garantizando que los recursos estatales se utilicen de forma eficiente y se reduzcan los riesgos de fraude o irregularidades en el cumplimiento…
Leer más
https://enfoquenews.com.bo/wp-content/uploads/2025/07/presidentes-2.jpg

Contra “la desinformación y los discursos de odio”, cinco presidentes de la izquierda progresista se reúnen en Chile

Cinco dirigentes de administraciones progresistas de América Latina y Europa se congregaron en Santiago de Chile durante una reunión de alto nivel enfocada en proteger la democracia ante los crecientes retos que enfrenta la región. La actividad, llevada a cabo en el Palacio de La Moneda, representó un momento simbólico al tener lugar en el mismo sitio donde, hace más de cincuenta años, ocurrió el golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende.Durante la jornada, los presidentes de Chile, Brasil, Colombia, Uruguay y el jefe del gobierno español, junto a representantes de organizaciones sociales, académicas y culturales, abordaron temas como…
Leer más