Grupo Orlegi, actual propietario de Atlas Fútbol Club desde 2019, anunció formalmente el inicio de un proceso de venta del equipo. Esta decisión responde a los nuevos lineamientos de la Liga MX y la presión de organismos internacionales, que prohíben la multipropiedad de clubes, especialmente por el acercamiento del Mundial 2026.
Un proceso ordenado y transparente
Orlegi Sports comunicó que el proceso será “planificado y estructurado” con asesoría especializada de firmas de banca de inversión y legal. El objetivo es garantizar que el próximo grupo propietario comprenda tanto el valor deportivo como el potencial social y económico del club. Destacan que no se contempla traslado de sede ni cambio de nombre; Atlas, con sede en Guadalajara, continuará en su lugar histórico.
Trayectoria reciente del club
Bajo la gestión de Grupo Orlegi, Atlas vivió uno de sus mejores momentos deportivos: conquistó títulos en el Apertura 2021 y Clausura 2022, así como el trofeo de Campeón de Campeones. Además, se realizaron inversiones significativas en infraestructura y profesionalización administrativa, consolidando su reputación y atrayendo mayor atención mediática.
Perfil de los posibles compradores
Se menciona que existen negociaciones preliminares con varios fondos de inversión y grupos empresarios. Lo importante para Orlegi es confirmar que el comprador tenga coherencia con la identidad rojinegra y mantenga el rumbo de crecimiento. Hasta ahora, no se ha revelado un candidato definitivo, pero se estima que las negociaciones avanzarán en los próximos meses.
Motivos económicos y regulatorios
El impulso de las regulaciones se origina principalmente en las directrices de FIFA para asegurar la transparencia y la justicia institucional en el tiempo previo al Mundial 2026. La erradicación de la multipropiedad intenta prevenir conflictos de interés y garantizar una competencia más equitativa entre los equipos. En términos económicos, Orlegi ha intentado enfocarse en mejorar su estructura administrativa y centrar sus esfuerzos en otros activos deportivos.
Implicaciones futbolísticas
Para la afición y el cuerpo técnico, la venta representa un periodo de incertidumbre, pero también una oportunidad. Los nuevos propietarios podrían inyectar recursos frescos en plantilla, infraestructura y cantera. No obstante, cualquier propuesta de inversión estará condicionada a preservar la identidad del club y respetar su arraigo en Guadalajara.
Desafíos venideros y perspectiva de competitividad
El proceso de venta debe cumplir con los requisitos de la Liga MX en materia de solvencia económica, experiencia deportiva y compromiso con la comunidad. El éxito de la transición dependerá de mantener la base del proyecto actual: consolidar una cantera fuerte, continuar con proyectos de infraestructura y garantizar estabilidad financiera.
Balance estratégico para Grupo Orlegi
Con esta decisión, Orlegi cierra un ciclo de crecimiento y profesionalización del club, para ahora enfocarse en otros proyectos deportivos. La venta también puede liberar recursos para reforzar o adquirir otros activos, sin perder el legado positivo generado en Atlas durante su gestión.
El fin de la multipropiedad y la venta de Atlas marcan un antes y un después en el fútbol mexicano, reforzando la institucionalidad y promoviendo un modelo más competitivo e independiente. La experiencia de Atlas bajo Orlegi se convierte en un referente para establecer estándares claros en la transición de propiedad entre clubes.