Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

367 Posts
https://static.brandfinance.com/wp-content/uploads/2023/08/Coca-Cola-scaled.jpg

¿Qué hace Coca-Cola por la inclusión social?

Coca-Cola, como una de las empresas multinacionales más influyentes, desarrolla una variedad de iniciativas centradas en la inclusión social, enfocados en la igualdad de oportunidades, el empoderamiento comunitario y la mejora de la calidad de vida de grupos en situación de vulnerabilidad. Estos programas reflejan una estrategia de responsabilidad social corporativa que busca trascender el simple apoyo financiero, generando cambios sustanciales y sostenibles.Fortalecimiento de mujeres: 5by20Uno de los programas más emblemáticos de Coca-Cola en materia de inclusión social es 5by20, una iniciativa global que tenía como meta empoderar, hasta el año 2020, a cinco millones de mujeres emprendedoras en toda…
Leer más
https://businessandfinance.com/wp-content/uploads/2014/10/global-market.jpg

Cinco factores que podrían modificar la estabilidad de los mercados en los próximos meses

Luego de un primer semestre relativamente estable, Deutsche Bank señala que el tercer trimestre a menudo representa un período más agitado para los mercados financieros. Cinco elementos clave podrían interrumpir esta tranquilidad y provocar una mayor volatilidad en los meses venideros.Tarifas mutuas y conclusión del alto al fuego comercialIniciando el 1 de agosto culmina una tregua arancelaria de 90 días, lo que podría llevar a Estados Unidos a implementar aranceles recíprocos. Esto abarca investigaciones sobre productos estratégicos como semiconductores, productos farmacéuticos y minerales esenciales. Aunque en este momento los mercados no están considerando completamente este riesgo, su concreción podría tener…
Leer más
https://noticiaspia.com/wp-content/uploads/2025/04/india-naval.jpg

Análisis del papel de India en la nueva geopolítica mundial

En la actualidad, el contexto geopolítico internacional se encuentra en una fase de transformación acelerada, marcada por el ascenso de potencias emergentes, la recomposición de alianzas tradicionales y la constante renegociación de los intereses globales. Dentro de este tablero complejo, India se posiciona como un actor estratégico cuya influencia rebasa ampliamente las fronteras del sur de Asia. Analizar el papel de India en la nueva geopolítica mundial exige una mirada profunda a diversos factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Crecimiento económico y expansión globalEl avance económico constante ha sido uno de los elementos clave que han llevado a India a…
Leer más
https://www.tsdifusion.es/wp-content/uploads/2024/02/business-analytics-illustration.jpg

El impacto de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial (IA) ha evolucionado desde un concepto de ciencia ficción hasta ser una parte tangible y omnipresente en el día a día. Sus utilidades no están limitadas únicamente a laboratorios avanzados o al sector tecnológico, sino que abarcan campos diversos como la medicina, la educación, el comercio y el entretenimiento. Analizar el avance de la inteligencia artificial implica tener una comprensión profunda de su impacto social, sus retos éticos y ejemplos claros de cómo está modificando las tareas cotidianas de las personas.Casos reales del uso cotidiano de la inteligencia artificialUna de las áreas más destacadas donde la IA…
Leer más
https://www.udep.edu.pe/hoy/wp-content/uploads/sites/49/2022/08/costos-1.jpg

Diferencia entre costos fijos y variables en una empresa

Dentro del contexto empresarial, entender la esencia de los costos es esencial para realizar decisiones estratégicas adecuadas, asegurar la rentabilidad y mantener la estabilidad financiera. Los costos se pueden dividir de varias formas, pero una de las diferencias más importantes para la administración es entre costos fijos y costos variables. Esta separación no solo afecta la creación de presupuestos, sino que también tiene un efecto directo en la determinación de precios, el análisis del umbral de rentabilidad y la planificación futura.Definiendo los costos fijosLos costos fijos son aquellos gastos que una empresa debe afrontar independientemente del nivel de producción o…
Leer más
https://www.hrw.org/sites/default/files/media_2025/01/202412americas_haiti_wr.jpg

Relación entre la crisis en Haití y la estabilidad caribeña

La inestabilidad en Haití no es un fenómeno reciente; se remonta a principios del siglo XIX tras la independencia de Francia en 1804. Desde entonces, el país ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo golpes de Estado, dictaduras, pobreza extrema y un entorno geopolítico especialmente complejo. En las últimas décadas, estos problemas se han visto agravados por desastres naturales y la intervención de organismos internacionales. Actualmente, Haití atraviesa una de sus peores crisis políticas y humanitarias, caracterizada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas, y el deterioro de su economía.Efectos sobre los flujos migratorios en el CaribeUn impacto destacado de…
Leer más
https://fotos.perfil.com/2023/05/22/profesionales-de-la-salud-portada-1573046.jpg

¿Qué clase de profesionales gestionan los problemas de salud mental?

El cuidado de la salud mental ha ido ganando notoriedad mundialmente, ya que los problemas psicológicos pueden afectar tanto la calidad de vida individual como el bienestar colectivo. Abordar estos problemas requiere de un equipo multidisciplinario de profesionales, cada uno con una formación específica, métodos de intervención propios y roles distintos. Comprender qué tipo de profesional se adapta mejor a cada situación permite optimizar la atención y mejorar los resultados terapéuticos.Psicólogos: expertos en evaluación y tratamiento emocionalEl especialista en psicología es considerado uno de los profesionales más distinguidos en el campo de la salud mental. Su educación universitaria le proporciona…
Leer más
https://images.saymedia-content.com/.image/t_share/MTkzNzI5MTczMzQ3OTAyOTYw/max-planck-and-the-foundation-of-quantum-mechanics.jpg

Max Planck en la historia de la física moderna

La evolución de la física ha estado jalonada por logros significativos que han cambiado profundamente nuestra percepción del cosmos. Un personaje central en esta historia es Max Planck, cuyas aportaciones no solo dieron lugar a una nueva rama dentro de la física, sino que también transformaron de manera irrevocable la forma en que los científicos comprenden la materia y la energía. Al indagar en la relevancia de Max Planck en la física contemporánea, es esencial evaluar tanto el impacto teórico de sus investigaciones como las importantes consecuencias experimentales y tecnológicas que se derivaron de sus hallazgos.El nacimiento de la teoría…
Leer más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1381318797185.jpg

Estrategias para superar una crisis de salud mental

La salud mental constituye un elemento esencial en la vida de las personas, al igual que la salud física, aunque frecuentemente se deja en un segundo plano. Un problema de salud mental puede presentarse en cualquier instante y impactar a cualquier individuo, sin importar su edad, género, estado financiero o entorno cultural. Conocer las acciones adecuadas frente a una crisis, ya sea personal o de alguien próximo, puede ser decisivo entre una recuperación exitosa y el empeoramiento de la condición.Reconociendo una crisis de salud mentalEl primer paso fundamental consiste en identificar los signos de una crisis. A menudo, las señales…
Leer más
https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2014/04/chile-cobre-america-latina-economia-recursos-naturales.jpg

Exportaciones de cobre en Chile alcanzan máximo histórico: ingresos de más de US$4.700 millones en junio

Chile reportó en junio ingresos por exportaciones de cobre que rondaron los 4.700 millones de dólares, alcanzando su nivel más elevado desde diciembre de 2021. Este resultado equivale a un incremento del 17 % en comparación con el mismo mes del año previo, impulsado por un alza en los precios internacionales del metal y un aumento en la producción y exportación.Este rendimiento es particularmente importante para la economía de Chile, ya que la minería del cobre es uno de sus fundamentos más fuertes. El cobre constituye más del 50 % de las exportaciones totales del país y aproximadamente el 11 % de su…
Leer más