Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

371 Posts
https://www.laventanabolivia.com/intranet/images/350226170.jpg

Desaguadero: consecuencias de la crisis de dólares boliviana en el comercio fronterizo peruano

A pocos pasos del mercado central de Desaguadero, en Perú, se observa cómo la crisis económica de Bolivia repercute directamente en el comercio y la vida diaria de los habitantes peruanos de la zona fronteriza. Entre cortes de carne sin refrigeración y bolsas de papas amontonadas en el suelo, comerciantes locales, como Imelda, venden productos provenientes de Bolivia, incluyendo frutas, huevos y el codiciado aceite de soya refinado de Santa Cruz de la Sierra. Estos productos se comercializan a precios significativamente más altos que en Bolivia, reflejando la presión económica que atraviesa el país vecino.El aceite de soya, junto con…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/065312ca-6e1e-4471-b7ea-350fc12cd825_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Naufragio en Lampedusa provoca al menos 20 muertos y decenas de desaparecidos

Un nuevo naufragio frente a las costas de Lampedusa ha dejado al menos 20 migrantes muertos y entre 15 y 20 desaparecidos, mientras que los servicios de rescate lograron salvar a aproximadamente 60 personas que viajaban a bordo de la embarcación volcada, según los primeros informes oficiales. La tragedia, que tuvo lugar a unas 13 millas (22,5 kilómetros) al suroeste de la isla italiana, evidencia nuevamente los riesgos de la ruta migratoria del Mediterráneo central, considerada una de las más mortíferas del mundo.Rescate y asistencia humanitaria en LampedusaEl naufragio ocurrió antes de que los equipos de emergencia pudieran intervenir de…
Leer más
https://cdn.britannica.com/62/254762-050-421CC230/Geoffrey-Hinton-Google-office-Toronto-2017.jpg

Geoffrey Hinton advierte sobre la superinteligencia artificial: la compasión como única salida para la supervivencia

Geoffrey Hinton, conocido como el “padrino de la inteligencia artificial” y premiado con el Nobel, emitió un serio aviso sobre el porvenir de la IA: si no se crean sistemas que puedan mostrar empatía hacia las personas, la superinteligencia podría suplantar a los humanos. En la conferencia Ai4 en Las Vegas, Hinton destacó que las técnicas actuales para manejar la IA a través de límites jerárquicos y órdenes autoritarias probablemente no bastarán ante máquinas más inteligentes y autosuficientes.El científico explicó que cualquier IA con capacidad de agencia desarrollará rápidamente dos objetivos: sobrevivir y aumentar su control sobre el entorno. Este…
Leer más
https://media.gq.com.mx/photos/66436ae3f716c19046ff64a8/master/w_2560c_limit/Pareja.jpg

Cloaking: La tendencia digital que está sustituyendo al Ghosting en relaciones virtuales

En la actualidad, la forma en que las personas interactúan y terminan sus relaciones ha evolucionado con la tecnología, dando lugar a fenómenos emocionales complejos que impactan profundamente en quienes los sufren. Uno de los más recientes y estudiados es el Cloaking, una práctica que va más allá del conocido Ghosting y que consiste en eliminar de manera definitiva a alguien de todas las plataformas digitales, dejando a la persona afectada sin ningún tipo de contacto ni explicación.El Ghosting, una práctica extendida en la cultura digital, implica desaparecer sin dar razones: dejar de responder mensajes, llamadas o cualquier intento de…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/copesa/4ZJK43ORTFCZNMND7C5FXPPKMA.JPG

El ingreso laboral promedio en Chile alcanzó cerca de $900 mil mensuales en 2024

En el transcurso del año 2024, el sueldo medio de los empleados en Chile llegó a ser aproximadamente de 900 mil pesos por mes, estableciéndose como un importante indicador para estudiar el funcionamiento del mercado laboral y la economía del país.Este aumento representa una mejora en los salarios promedio en comparación con años anteriores, reflejando la recuperación gradual de la economía tras los impactos generados por la pandemia y la inflación global. La cifra también muestra cómo el mercado laboral chileno se adapta a los cambios en la productividad, las demandas de empleo y las condiciones macroeconómicas.Los informes indican que…
Leer más
https://www.dgcs.unam.mx/boletin/bdboletin/multimedia/WAV220701/605(1).jpg

Uber impulsa la campaña #OjosEnTodasPartes junto a aliados para frenar la trata de personas

La explotación de personas continúa siendo uno de los problemas más críticos y menos reconocidos en el mundo. Como respuesta a esta situación, Uber, junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Sintrata A.C. y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, lanzan una nueva edición de la campaña #OjosEnTodasPartes. El propósito es concienciar y motivar a conductores, mensajeros y a la población en general para que participen como denunciantes en posibles casos de trata de personas.Una colaboración que fomenta la queja cívicaLa colaboración entre Uber, organizaciones…
Leer más
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/0/04/Kodak_Instamatic_100.jpg

Kodak experimenta el desafío económico más serio en 133 años de historia

Eastman Kodak, la emblemática empresa fotográfica con 133 años de historia, ha emitido una advertencia alarmante a sus inversores sobre la viabilidad de su futuro. En su informe de resultados más reciente, la compañía indicó que enfrenta una grave falta de liquidez, lo que podría poner en peligro su capacidad para continuar operando. A medida que los desafíos financieros se acumulan, Kodak ha reconocido que no cuenta con la financiación necesaria para cubrir sus obligaciones de deuda, que ascienden a aproximadamente 500 millones de dólares.La noticia ha generado inquietud en los mercados y entre los empleados de la empresa, que…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/09/12/41/54/1536x864_cmsv2_4d72f20e-08b2-5bab-8673-76f45f641c98-9124154.jpg

La UE acusa a Putin de usar la cumbre con Trump en Alaska como táctica de dilación

La jefa de política exterior de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, ha expresado serias reservas sobre el encuentro previsto entre los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladimir Putin y Donald Trump, que se celebrará este viernes en Alaska. En declaraciones a la cadena CNBC, Kallas aseguró que el presidente ruso no tiene la voluntad genuina de negociar, y que la cumbre, que excluirá a representantes europeos y al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, está orientada más a una táctica de distracción por parte de Moscú.Según Kallas, la ausencia de Europa y Ucrania en las conversaciones refleja el interés…
Leer más
https://i.ytimg.com/vi/Irr4v0DD_fA/maxresdefault.jpg

Joan Kroc: la filántropa que convirtió su herencia en impacto social

Joan Kroc, la esposa de Ray Kroc, quien estableció McDonald's, convirtió la gran riqueza de su marido en un símbolo de generosidad, dejando un impacto significativo en la filantropía y en la historia cultural de Estados Unidos. Aunque vivió de manera reservada, se dedicó con gran altruismo a causas humanitarias que siguen influyendo hoy en día.Joan recibió una herencia de cerca de $500 millones después del fallecimiento de Ray Kroc en 1984 y, al morir ella en 2003, dejó alrededor de $3.000 millones, la mayoría destinados a causas benéficas. Su enorme generosidad le valió el sobrenombre de "Santa Juana de…
Leer más
https://www.infomoney.com.br/wp-content/uploads/2025/05/Quem-tem-direito-ao-Bolsa-Familia-e1747855358553.jpg

Bolsa Familia: clave en la reducción de la pobreza en América Latina

En las dos últimas décadas, Bolsa Familia ha sido uno de los programas sociales más exitosos en América Latina, sobresaliendo por su eficiencia en disminuir la pobreza extrema y fomentar la inclusión social en Brasil. Inaugurado en 2003 y expandido durante el mandato de Luiz Inácio Lula da Silva, el programa ha cambiado la vida de millones de familias en el país. Por medio de transferencias monetarias con condiciones, Bolsa Familia ha facilitado que millones de individuos accedan a una mejor seguridad alimentaria, educación y servicios médicos, convirtiéndose en un referente para otros países de la región.Un proyecto revolucionario para…
Leer más