Blog

https://s.t13.cl/sites/default/files/inline-images/2025-07/Aton_1022518.jpg

Partido Republicano se niega a compartir lista parlamentaria con Chile Vamos

El Partido Republicano cerró definitivamente la posibilidad de integrar una lista parlamentaria conjunta con Chile Vamos para las elecciones de noviembre próximo. La decisión fue confirmada por su presidente, Arturo Squella, quien aseguró que la colectividad ya ha avanzado considerablemente en sus definiciones estratégicas y en la conformación de alianzas con otras fuerzas afines, como el Partido Nacional Libertario y el Partido Social Cristiano.Con esta postura, el partido que encabeza José Antonio Kast busca marcar una línea divisoria clara entre lo que consideran la “nueva derecha” y las estructuras tradicionales representadas por Chile Vamos. Según Squella, la decisión responde a…
Leer más
https://media-front.elmostrador.cl/2025/07/A_UNO_1669873-scaled.jpg

Colonia Dignidad será expropiada tras firma de decreto en Chile

El Gobierno chileno dio un paso firme en su compromiso con los derechos humanos al firmar el decreto que da inicio formal al proceso de expropiación de terrenos pertenecientes a la ex Colonia Dignidad. La medida tiene como propósito transformar parte de ese enclave, vinculado históricamente a graves violaciones de derechos humanos, en un sitio de memoria destinado a preservar la verdad y honrar a las víctimas del terrorismo de Estado.El anuncio fue realizado por autoridades de los ministerios de Bienes Nacionales, Justicia y Vivienda, quienes coincidieron en destacar la importancia histórica y simbólica de esta acción. Se trata de…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/07/56/28/54/1440x810_cmsv2_f5c89169-731a-5e8a-9efc-16abb5692f53-7562854.jpg

¿Cómo influye la inteligencia artificial en la lucha entre bloques?

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado en la última década como uno de los factores más decisivos en la dinámica de poder global. Grandes potencias, como Estados Unidos, China, la Unión Europea e incluso bloques emergentes como India y Rusia, se encuentran sumidas en una competencia por el dominio tecnológico, económico y militar que la IA promete desatar. Este escenario, lejos de reducirse a una mera carrera tecnológica, reconfigura la lucha entre bloques, añadiendo nuevos niveles de complejidad y trascendencia.Reconfiguración de alianzas y rivalidades a través de la IAEl avance y evolución de los sistemas de IA está provocando…
Leer más
https://noticiaspia.com/wp-content/uploads/2025/04/india-naval.jpg

Análisis del papel de India en la nueva geopolítica mundial

En la actualidad, el contexto geopolítico internacional se encuentra en una fase de transformación acelerada, marcada por el ascenso de potencias emergentes, la recomposición de alianzas tradicionales y la constante renegociación de los intereses globales. Dentro de este tablero complejo, India se posiciona como un actor estratégico cuya influencia rebasa ampliamente las fronteras del sur de Asia. Analizar el papel de India en la nueva geopolítica mundial exige una mirada profunda a diversos factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Crecimiento económico y expansión globalEl avance económico constante ha sido uno de los elementos clave que han llevado a India a…
Leer más
https://www.hrw.org/sites/default/files/media_2025/01/202412americas_haiti_wr.jpg

Relación entre la crisis en Haití y la estabilidad caribeña

La inestabilidad en Haití no es un fenómeno reciente; se remonta a principios del siglo XIX tras la independencia de Francia en 1804. Desde entonces, el país ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo golpes de Estado, dictaduras, pobreza extrema y un entorno geopolítico especialmente complejo. En las últimas décadas, estos problemas se han visto agravados por desastres naturales y la intervención de organismos internacionales. Actualmente, Haití atraviesa una de sus peores crisis políticas y humanitarias, caracterizada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas, y el deterioro de su economía.Efectos sobre los flujos migratorios en el CaribeUn impacto destacado de…
Leer más
https://wallpapers.com/images/featured/paisajes-africanos-3j1acfn3i0wbgx9l.jpg

¿Qué implica el nuevo rol geopolítico de África?

África experimenta en la actualidad un profundo proceso de transformación en su papel geopolítico global. Tradicionalmente percibida como un continente marginado de las grandes decisiones internacionales, hoy sus recursos, posición estratégica y dinamismo demográfico la convierten en un eje fundamental del equilibrio mundial. Comprender el significado de este nuevo rol exige analizar múltiples dimensiones: política, económica, social y estratégica.Impacto geoestratégico de los recursos naturalesÁfrica es responsable de cerca del 30% de los recursos minerales del mundo. Naciones como Nigeria, Angola y Argelia son destacadas en la producción de petróleo y gas, mientras que la República Democrática del Congo alberga más…
Leer más
https://previsionsocial.gob.cl/wp-content/uploads/2024/01/minis-jara-1200x675.jpg

Senado de Chile aprueba proyecto para crear Sistema de Cuidados

El Senado de Chile ha dado luz verde a un proyecto de ley que implementará un Sistema Nacional de Cuidados, una propuesta solicitada desde hace mucho tiempo por grupos sociales y colectivos feministas. Esta iniciativa tiene como objetivo asegurar el reconocimiento, la redistribución y la profesionalización del trabajo de cuidado en la nación. Esta acción es considerada un progreso significativo hacia una sociedad más justa, equitativa y corresponsable.Mediante una votación mayoritaria, el senado aprobó esta iniciativa que permitirá establecer un modelo estatal diseñado para abordar, respaldar y dignificar las tareas de cuidado, que históricamente han sido relegadas al ámbito privado…
Leer más
https://i0.wp.com/holanews.com/wp-content/uploads/2025/07/rss-efe7b521929e6df8aa4dc95a0f7ecbcfcf8d1774ddew.jpg

Chile celebra el décimo aniversario de su primera Copa América

Este año se cumplen diez años desde que la selección chilena de fútbol logró un hito histórico: la conquista de su primera Copa América. Este triunfo, que marcó un antes y un después para el deporte nacional, es recordado como uno de los momentos más gloriosos en la historia del fútbol chileno. Sin embargo, esta celebración llega en un momento complicado para el país, atravesado por una crisis social, económica y política que ha impactado a diversos sectores, incluido el deportivo.El torneo de 2015, disputado en territorio chileno, significó un punto culminante para una generación de futbolistas que logró un…
Leer más
https://d2kkzshb6n9g86.cloudfront.net/wp-content/uploads/2024/06/3a973d0c-bf6d-47c3-994c-78ec9ba5f025-1.jpg

Tecnología aplicada a los recursos naturales de Chile: ¿existe?

Chile, reconocido mundialmente por su riqueza en recursos naturales, enfrenta el desafío de integrar tecnología avanzada para maximizar el aprovechamiento sostenible de sus riquezas. Este proceso busca no solo aumentar la eficiencia en la extracción y manejo de minerales, agua, bosques y energías renovables, sino también responder a demandas ambientales y sociales crecientes.El país cuenta con una riqueza variada y abundante de recursos, sobresaliendo como uno de los principales productores de cobre, litio y otros minerales importantes para la economía mundial. No obstante, la extracción convencional de estos recursos ha levantado inquietudes debido a su efecto sobre el medio ambiente…
Leer más
https://storage.googleapis.com/oceanwide_web/media-dynamic/cache/widen_1600/media/default/0001/18/44fdf1aa5c54b2dcfcb48a047f2672d9215297d7.jpeg

Chile y Argentina, entre los lugares más fríos de la Tierra por el anticiclón polar que azota la región

Un intenso anticiclón polar ha generado condiciones climáticas extremas en varias regiones de Chile y Argentina, ubicándolos entre los lugares más fríos del planeta en los últimos días. Esta masa de aire frío ha provocado un descenso significativo de las temperaturas, afectando a miles de personas y generando alertas en diferentes sectores.El fenómeno meteorológico, caracterizado por la presencia de un sistema de alta presión ubicado en latitudes australes, impulsa aire frío desde la Antártida hacia el continente sudamericano, causando heladas intensas y temperaturas bajo cero en numerosas zonas. Estas condiciones se han registrado tanto en áreas urbanas como rurales, impactando…
Leer más