Blog

https://www.democrata.es/wp-content/uploads/2025/07/fotonoticia_20250712132550_1920.jpg

Crecen las tensiones en Torre Pacheco tras ataques xenófobos y “cacerías” contra migrantes

Torre Pacheco, un municipio con 41.000 residentes ubicado en la región de Murcia, ha visto perturbada su paz a raíz de diversos eventos de violencia con tintes xenófobos que han alertado a las autoridades y generado inquietud entre los habitantes. La situación se desencadenó después del ataque a un vecino de 68 años el 9 de julio pasado. Aunque tres individuos han sido arrestados en relación con el incidente, la nacionalidad de los supuestos atacantes no ha sido confirmada de manera oficial. Sin embargo, versiones iniciales que apuntaban a marroquíes como responsables fueron suficientes para desencadenar disturbios racistas y discursos…
Leer más
https://cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/I6ZLUNX5DZC5JLSYQHTGSGZPP4.jpg

Elecciones Chile 2026: izquierda lidera en primera vuelta, pero la derecha ganaría la Presidencia, según encuesta

A poco más de un año para las elecciones presidenciales de 2026 en Chile, el escenario político comienza a definirse con mayor nitidez. Una reciente encuesta nacional arroja resultados que, aunque favorables inicialmente para la izquierda, proyectan una posible victoria para la derecha en una eventual segunda vuelta. Los datos revelan la complejidad del electorado chileno y reflejan una fragmentación que podría tener un impacto decisivo en los próximos comicios.Según el sondeo, los candidatos del bloque progresista obtendrían la mayor cantidad de votos en una primera vuelta, superando a las figuras de la derecha y el centro. Sin embargo, en…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/1058b9ea-0741-4156-9215-cafb1472ee84_alta-libre-aspect-ratio_default_0.jpg

Accidente del vuelo 171 de Air India: el informe preliminar en debate y la transparencia en el centro del reclamo

El informe preliminar sobre el accidente del vuelo 171 de Air India, en el que murieron 260 personas —241 a bordo y 19 en tierra— ha despertado una oleada de críticas entre expertos de la aviación y profesionales del sector aeronáutico. El Boeing 787 Dreamliner se estrelló contra un edificio apenas unos segundos después de despegar de la ciudad de Ahmedabad con rumbo a Londres. Aunque el documento publicado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de India cumple con los requisitos internacionales de informar dentro de los primeros 30 días, su contenido ha sido señalado por ser incompleto…
Leer más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/07/68742787ddbd56f57b577575.png

Olade elige Chile para la Semana de la Energía, el mayor foro energético regional

Chile ha sido seleccionado como sede de la Semana de la Energía 2025, el evento más importante del sector energético para América Latina y el Caribe. Coordinado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), en colaboración con el Ministerio de Energía de Chile y otros entes regionales, la reunión se llevará a cabo en noviembre en Santiago. Esta edición tiene un significado destacado gracias al creciente papel de Chile en la transición a fuentes de energía limpias y sostenibles en la región.La Conferencia de la Energía reunirá a funcionarios gubernamentales, compañías, entidades multilaterales, académicos y expertos de toda la región.…
Leer más
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/B1k2RzBQ.aKHMf_K4kZW6g--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD02NzU-/https://cf-images.us-east-1.prod.boltdns.net/v1/jit/6415665815001/398c5779-ddf3-4ad8-afb7-67af473e6942/main/1280x720/1m1s440ms/match/image.jpg

Chile responde con mesura al anuncio de EE.UU. sobre aranceles al cobre

El gobierno de Chile ha adoptado una actitud cautelosa ante el reciente comunicado de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles a las importaciones de cobre y productos relacionados que llegan de varios países, posiblemente abarcando a naciones de América Latina. En respuesta a esta nueva política comercial, Santiago ha destacado la importancia de analizar detalladamente sus consecuencias antes de establecer una postura oficial más decidida.El cobre representa uno de los pilares fundamentales de la economía chilena, siendo el principal producto de exportación del país. La industria minera, y particularmente la cuprífera, tiene un rol clave tanto en los ingresos…
Leer más
https://www.acnur.org/sites/default/files/styles/social_large/public/legacy-images/63757be74.jpg

Chile busca recuperar protagonismo y elevar su perfil

En un contexto de renovadas aspiraciones en el ámbito internacional, Chile ha trazado una estrategia para recuperar su protagonismo tanto en el plano deportivo como en el político regional. El país andino, históricamente reconocido por su estabilidad institucional, enfrenta el desafío de reposicionarse en el escenario sudamericano, luego de años marcados por crisis internas y una proyección exterior debilitada.Un aspecto fundamental de esta estrategia es el deporte, especialmente el fútbol, una disciplina que durante años ha sido un símbolo de identidad y orgullo nacional. Con una generación destacada que llevó a Chile a ganar dos campeonatos continentales en 2015 y…
Leer más
https://elcronista.co/assets/media/china-desafia-a-estados-unidos-en-la-guerra-tecnologicaa.jpg

¿Qué implica la guerra tecnológica entre China y EE.UU. para el futuro digital?

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha transformado en uno de los aspectos más relevantes de la política internacional actual. Este enfrentamiento no se detiene solo en disputas comerciales o limitaciones de productos; también incluye áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la producción de semiconductores, las redes 5G, los sistemas de vigilancia y la ciberseguridad. Examinar sus repercusiones es esencial para entender la reconfiguración del orden económico global y su efecto en el día a día de millones de personas.Impacto en la cadena global de suministroUno de los impactos inmediatos más notables ha sido la interrupción de…
Leer más
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYMHAMbBhbrQIIpORjW1C0wjW-Vs0_t9D5mP92FP0oL85m42Sn2ZXvZpZT0tVLz3UuYHgsDHl8H3Lz3vWfQailKa2Mp1lkAP4R2G0PqhD-FkgwO9JFllGEg-8pjcu02L1wV5Dej5qB4YJu/s1600/DSC_0003.JPG

Chile prepara estrategia para internacionalizar a más de 8.000 proveedores mineros

Chile, uno de los mayores productores de cobre del mundo, avanza en una ambiciosa estrategia para posicionar a sus proveedores mineros en los mercados internacionales. El plan, impulsado por organismos públicos y representantes de la industria, busca convertir al país en un polo de exportación de bienes, servicios y soluciones tecnológicas para la minería global, ampliando así el alcance de su clúster productivo más estratégico.La iniciativa contempla el fortalecimiento de más de 8.000 empresas proveedoras, muchas de ellas pequeñas y medianas, que actualmente forman parte del ecosistema minero nacional. Estas compañías brindan desde insumos industriales y componentes especializados hasta servicios…
Leer más
https://logistica360chile.cl/wp-content/uploads/2025/02/cobre-chile.jpg

EE.UU. y el cobre chileno: volumen importado y consecuencias de aranceles

La conexión comercial entre Chile y Estados Unidos podría experimentar un cambio notable debido al anuncio de una iniciativa arancelaria que pretende establecer un impuesto del 50% sobre las importaciones de cobre. Esta acción, fundamentada en motivos de seguridad nacional, podría afectar directamente al principal suministrador del mineral al mercado estadounidense: Chile.Hoy en día, Estados Unidos adquiere cerca del 50% del cobre que utiliza, siendo Chile su principal fuente individual. Tan solo en 2024, el cobre chileno importado por el mercado de EE. UU. llegó a los 5.700 millones de dólares, lo que equivale a más del 40% del abastecimiento…
Leer más
https://images2-mega.cdn.mdstrm.com/meganoticias/2025/05/12/_485084_1_6822a440ba4e6.jpg

Restricción vehicular: ¿Qué vehículos están prohibidos en Santiago?

Este lunes 7 de julio rige en la Región Metropolitana la restricción vehicular habitual para la temporada de invierno, en el marco del Plan de Gestión de Episodios Críticos, una estrategia orientada a disminuir los niveles de contaminación atmosférica. La medida aplica en las 32 comunas de la provincia de Santiago, además de Puente Alto y San Bernardo, entre las 7:30 y las 21:00 horas.La limitación impacta a varios tipos de automotores, clasificados según sus especificaciones técnicas, la fecha de registro, y el número final en su matrícula.Automóviles con distintivo ecológicoLos automóviles, station wagons y similares que cuentan con sello…
Leer más