28
Jun
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un enfoque psicoterapéutico extensamente aplicado en la intervención de varios trastornos psicológicos. Se considera que su desarrollo fue principalmente realizado por Aaron T. Beck en los años 60, aunque se nutre de ideas conductuales y cognitivas anteriores. Este tipo de terapia se basa en la idea de que los pensamientos, emociones y acciones están conectados, y que al alterar patrones de pensamiento no funcionales, es posible lograr transformaciones importantes en las emociones y los comportamientos.Principios fundamentales de la TCCLa TCC se fundamenta en el estudio organizado y sistemático de las creencias no racionales, los esquemas…