Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

371 Posts
https://s.yimg.com/ny/api/res/1.2/B1k2RzBQ.aKHMf_K4kZW6g--/YXBwaWQ9aGlnaGxhbmRlcjt3PTEyMDA7aD02NzU-/https://cf-images.us-east-1.prod.boltdns.net/v1/jit/6415665815001/398c5779-ddf3-4ad8-afb7-67af473e6942/main/1280x720/1m1s440ms/match/image.jpg

Chile responde con mesura al anuncio de EE.UU. sobre aranceles al cobre

El gobierno de Chile ha adoptado una actitud cautelosa ante el reciente comunicado de Estados Unidos sobre la aplicación de aranceles a las importaciones de cobre y productos relacionados que llegan de varios países, posiblemente abarcando a naciones de América Latina. En respuesta a esta nueva política comercial, Santiago ha destacado la importancia de analizar detalladamente sus consecuencias antes de establecer una postura oficial más decidida.El cobre representa uno de los pilares fundamentales de la economía chilena, siendo el principal producto de exportación del país. La industria minera, y particularmente la cuprífera, tiene un rol clave tanto en los ingresos…
Leer más
https://www.acnur.org/sites/default/files/styles/social_large/public/legacy-images/63757be74.jpg

Chile busca recuperar protagonismo y elevar su perfil

En un contexto de renovadas aspiraciones en el ámbito internacional, Chile ha trazado una estrategia para recuperar su protagonismo tanto en el plano deportivo como en el político regional. El país andino, históricamente reconocido por su estabilidad institucional, enfrenta el desafío de reposicionarse en el escenario sudamericano, luego de años marcados por crisis internas y una proyección exterior debilitada.Un aspecto fundamental de esta estrategia es el deporte, especialmente el fútbol, una disciplina que durante años ha sido un símbolo de identidad y orgullo nacional. Con una generación destacada que llevó a Chile a ganar dos campeonatos continentales en 2015 y…
Leer más
https://theluxonomist.20minutos.es/wp-content/uploads/2022/05/naty-abascal-y-valentino-gtres.jpg

La evolución de la firma Valentino: un análisis completo

Desde su origen en Roma, Italia, en 1960, la casa Valentino fue establecida por Valentino Garavani. Desde el principio, su objetivo fue encapsular elegancia, feminidad y sofisticación en cada obra. Este propósito se plasmó rápidamente en vestidos de alta costura que destacaban por su extraordinaria confección y el emblemático Rojo Valentino. Durante sus primeros años, la marca logró captar la atención de influyentes personalidades del cine y la nobleza internacional, como Jackie Kennedy, Elizabeth Taylor y Sophia Loren, quienes dejaron una huella imborrable al lucir los reconocidos vestidos de la marca en numerosos eventos y ceremonias.Expansión internacional y consolidaciónDurante las…
Leer más
https://elcronista.co/assets/media/china-desafia-a-estados-unidos-en-la-guerra-tecnologicaa.jpg

¿Qué implica la guerra tecnológica entre China y EE.UU. para el futuro digital?

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha transformado en uno de los aspectos más relevantes de la política internacional actual. Este enfrentamiento no se detiene solo en disputas comerciales o limitaciones de productos; también incluye áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la producción de semiconductores, las redes 5G, los sistemas de vigilancia y la ciberseguridad. Examinar sus repercusiones es esencial para entender la reconfiguración del orden económico global y su efecto en el día a día de millones de personas.Impacto en la cadena global de suministroUno de los impactos inmediatos más notables ha sido la interrupción de…
Leer más
https://www.cristobalbalenciagamuseoa.com/default/imagenes/2018/02/316_es-biografia-cristobal-balenciaga.sw1180.sh800.ct1.jpg

La huella de Cristóbal Balenciaga en la alta costura contemporánea

La persona de Cristóbal Balenciaga es una de las bases más firmes en la evolución de la moda. Originario de Getaria, España, en 1895, Balenciaga transformó los estándares estéticos y técnicos de su tiempo, estableciendo normas innovadoras que continúan influyendo en la labor de los diseñadores actuales. Examinar cómo sus contribuciones han influido en los trabajos de creadores modernos requiere explorar su visión de la moda, su habilidad en la confección y el efecto de su legado en el diseño contemporáneo.Transformando el contorno y la formaBalenciaga ha ganado reconocimiento por su impacto en la percepción de la figura femenina. En…
Leer más
https://www.hopculture.com/wp-content/uploads/2017/01/Hop-Culture-Cheers-to-Science-Richard-Feynman-Lead1.jpg

La influencia de Richard Feynman en la mecánica cuántica

Richard Feynman, uno de los físicos más influyentes del siglo XX, dejó una huella indeleble en la manera en que el mundo entiende la mecánica cuántica. Sus contribuciones fueron mucho más allá de los confines del laboratorio: revolucionó tanto la formulación teórica como la didáctica de la física moderna. ¿Qué fue exactamente lo que descubrió Feynman sobre la mecánica cuántica? Su obra abarca innovaciones técnicas, filosóficas y pedagógicas, explicadas aquí en profundidad.La perspectiva de agregar sobre narrativas: una transformación conceptualQuizás la contribución más notable de Feynman fue la formulación de la mecánica cuántica en términos de integrales de camino, también…
Leer más
https://cdn-blog.superprof.com/blog_cr/wp-content/uploads/2022/06/e.jpg

¿Quién fue Gregor Mendel y cuáles fueron sus descubrimientos?

Gregor Mendel, nacido en 1822 en Heinzendorf (actual Hynčice, República Checa), fue un monje agustino y científico cuya vida y obra marcaron un antes y un después en la comprensión de la herencia biológica. De modesta ascendencia campesina, Mendel demostró desde joven gran inclinación hacia la ciencia y la experimentación. Ingresó en el monasterio de Santo Tomás en Brno, donde tuvo acceso a recursos y un entorno intelectual propicio para desarrollar su curiosidad científica. Si bien su labor como docente fue importante, es su pionera investigación en biología la que ha resultado trascendental.En el siglo XIX, el conocimiento científico sobre…
Leer más
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYMHAMbBhbrQIIpORjW1C0wjW-Vs0_t9D5mP92FP0oL85m42Sn2ZXvZpZT0tVLz3UuYHgsDHl8H3Lz3vWfQailKa2Mp1lkAP4R2G0PqhD-FkgwO9JFllGEg-8pjcu02L1wV5Dej5qB4YJu/s1600/DSC_0003.JPG

Chile prepara estrategia para internacionalizar a más de 8.000 proveedores mineros

Chile, uno de los mayores productores de cobre del mundo, avanza en una ambiciosa estrategia para posicionar a sus proveedores mineros en los mercados internacionales. El plan, impulsado por organismos públicos y representantes de la industria, busca convertir al país en un polo de exportación de bienes, servicios y soluciones tecnológicas para la minería global, ampliando así el alcance de su clúster productivo más estratégico.La iniciativa contempla el fortalecimiento de más de 8.000 empresas proveedoras, muchas de ellas pequeñas y medianas, que actualmente forman parte del ecosistema minero nacional. Estas compañías brindan desde insumos industriales y componentes especializados hasta servicios…
Leer más
https://logistica360chile.cl/wp-content/uploads/2025/02/cobre-chile.jpg

EE.UU. y el cobre chileno: volumen importado y consecuencias de aranceles

La conexión comercial entre Chile y Estados Unidos podría experimentar un cambio notable debido al anuncio de una iniciativa arancelaria que pretende establecer un impuesto del 50% sobre las importaciones de cobre. Esta acción, fundamentada en motivos de seguridad nacional, podría afectar directamente al principal suministrador del mineral al mercado estadounidense: Chile.Hoy en día, Estados Unidos adquiere cerca del 50% del cobre que utiliza, siendo Chile su principal fuente individual. Tan solo en 2024, el cobre chileno importado por el mercado de EE. UU. llegó a los 5.700 millones de dólares, lo que equivale a más del 40% del abastecimiento…
Leer más
https://www.hp.com/wcsstore/hpusstore/Treatment/rc2/FY25Q1_hp_edu_store/herobanner1.jpg

¿Qué acciones realiza HP para mejorar la educación digital?

La transformación tecnológica ha tenido un impacto profundo en todos los sectores, aunque posiblemente en ninguno como en el ámbito educativo. El aprendizaje ha sido potenciado por los avances digitales, proporcionando experiencias más inclusivas, colaborativas y personalizadas a las exigencias actuales. En este escenario, HP se destaca como uno de los protagonistas en la cooperación con la educación digital, ofreciendo soluciones completas que apoyan la modernización en estructuras educativas tanto formales como informales.HP y el acceso tecnológico para profesores y estudiantesLa universalización de la educación digital exige que los dispositivos y plataformas sean accesibles para estudiantes y educadores, independientemente de…
Leer más