Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Las novedades que llegarán a los pensionados de Chile antes de finales de 2024

Las novedades que llegarán a los pensionados de Chile antes de finales de 2024

A medida que el año 2024 llega a su fin, hay buenas noticias para los jubilados chilenos. El Bono de Navidad para Pensionistas es una ventaja económica proporcionada por el Estado, que proporciona apoyo financiero adicional durante las vacaciones de diciembre. Para muchos pensionistas, este bono supone una ayuda clave para celebrar la Navidad con sus seres queridos y cubrir sus gastos sin presión económica adicional.

Este es el monto pagado sin descuentos en bonificaciones, lo que permite a los pensionados recibir el beneficio completo. En 2024, el monto requerido por el Departamento de Agricultura será de $27,884, un aumento de $1,150 respecto al año anterior, cuando el bono fue de $26,734. El objetivo del aumento es compensar los efectos de la inflación y brindar apoyo para mejorar la situación económica de las personas mayores en el país.

Este aguinaldo podrá ser utilizado por varios pensionados de diferentes instituciones y programas, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos antes del 30 de noviembre y sean considerados beneficiarios regulares. Entre los beneficiarios se encuentran pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que reciben la pensión universal garantizada o la pensión básica solidaria, así como beneficiarios de Dipreca, Capredena y otras personas jurídicas. Esto también incluye a los pensionados que recibieron prestaciones por invalidez, compensaciones especiales y pensiones según leyes específicas.

Es importante resaltar que los pensionados que tengan motivo comprobado de asignación familiar o asignación por maternidad pueden aumentar su bonificación. En estos casos, el monto del bono se incrementa en $15,753 adicionales por cada fallecido registrado. Por ejemplo, un jubilado con dos motivos podría recibir un total de $59,390, que es una cantidad significativa de apoyo para sus dependientes.

El Ministerio de Agricultura prevé comenzar a pagar el bono a los pensionados del IPS a partir del 1 de diciembre junto con su pensión mensual. Para los afiliados a las AFP, el momento del pago del bono depende de cada administradora, pero se garantiza que todos los beneficiarios lo recibirán antes del 25 de diciembre, para que puedan planificar con anticipación sus celebraciones de fin de año.

Por Elisandro Rodrígez Ayala

Deja una respuesta

También te puede gustar