Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Estrategia de seguridad de AMLO apoyada por Sheinbaum

https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZXJBDSGJZZHDBNMM5X4RNCPA5I.jpg?auth=d86becd22e9bd8ddf739aab79b179578855cbce64c8297e23e133fa8f6447eea&smart=true&width=1100&height=666

Claudia Sheinbaum, líder de México, ha reiterado su respaldo a la estrategia de seguridad desplegada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, subrayando que su administración seguirá manteniendo un enfoque en diversos pilares esenciales: abordar las causas sociales de la violencia, robustecer la Guardia Nacional, emplear inteligencia e investigación para enfrentar el delito, y mejorar la colaboración entre las fuerzas de seguridad.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum defendió la política de seguridad implementada por López Obrador, enfatizando que, aunque algunos críticos hayan visto el lema «abrazos, no balazos» como permisivo ante el crimen organizado, esta perspectiva ha sido mal interpretada. La líder explicó que no se trataba de una política de no intervención, sino de un método que buscaba reducir la violencia a través de una intervención estratégica y la promoción de la justicia. Rechazó cualquier acusación de que esta estrategia hubiera dado «carta blanca» a la delincuencia, reiterando que hubo una política clara de «cero impunidad» en el gobierno anterior, con numerosas detenciones y operativos contra grupos criminales.

En su conferencia matutina, Sheinbaum defendió la política de seguridad adoptada por López Obrador, subrayando que, aunque algunos críticos han interpretado el lema «abrazos, no balazos» como una postura permisiva hacia el crimen organizado, este enfoque ha sido mal comprendido. La mandataria aclaró que no se trataba de una política de no intervención, sino de un enfoque que priorizaba la reducción de la violencia mediante una intervención estratégica y la promoción de la justicia. Rechazó cualquier acusación de que esta estrategia hubiese dado “carta blanca” a la delincuencia, reiterando que hubo una política clara de “cero impunidad” durante la administración pasada, que incluyó numerosas detenciones y operativos contra grupos criminales.

Además, la presidenta subrayó que la violencia vinculada al narcotráfico no debería evaluarse solo desde el prisma de la producción y distribución de drogas en México, sino también desde el consumo que sucede en otros países, particularmente en Estados Unidos. Indicó que, aunque México enfrenta significativos retos a causa del tráfico de drogas, es crucial que otras naciones, como Estados Unidos, asuman su responsabilidad en la disminución de la demanda y el control de la distribución de sustancias ilegales en su territorio.

Además, la presidenta enfatizó que la violencia asociada con el narcotráfico no debe analizarse únicamente desde la perspectiva de la producción y distribución de drogas en México, sino también desde el consumo que ocurre en otros países, especialmente en los Estados Unidos. Señaló que, si bien México enfrenta grandes desafíos debido al tráfico de drogas, es necesario que otros países, como Estados Unidos, asuman su responsabilidad en la reducción de la demanda y el control de la distribución de estupefacientes en su territorio.

El gobierno mexicano ha sostenido que uno de los principales problemas de la violencia en el país es la creciente demanda de drogas en el mercado internacional, lo que ha incrementado la violencia relacionada con el narcotráfico. Por ello, se ha instado a Estados Unidos y otras naciones productoras de drogas a abordar la cuestión de manera integral, para evitar que la violencia se agrave más allá de las fronteras nacionales.

Por Otilia Adame Luevano

Deja una respuesta

También te puede gustar